Omitir para ir al contenido principal

Laura Rosso

Licenciada en Artes Combinadas (UBA). Tiene un posgrado en Industrias Culturales. Escribe en Radar y Las12.

Se cumplieron diez años de la multitudinaria marcha en Santiago de Chile por la despenalización del aborto

Las activistas feministas Julia Rojas Vásquez, Gilda Luongo y Angie Mendoza Araneda reflexionan sobre este hito en la democracia chilena.  

Laura Rosso
Una de cada cuatro mujeres tiene incontinencia urinaria. 

Incontinencia urinaria: afecta a una de cada cuatro mujeres

La pérdida involuntaria de orina es propia de la menopausia y el climaterio pero como todas las subtramas de esa etapa de la vida de las mujeres, queda silenciada por tabúes rancios. Herramientas para que el asunto sea cada vez más -y mejor- habitado. 

Laura Rosso

“El Estado es responsable de las violencias que vivimos”

Desde hace 9 años el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, realiza el relevamiento de casos de femicidios, transfemicidios e intentos de femicidios a nivel nacional a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Laura Oszust, directora de comunicación cuenta cómo siguen hoy, después de aquel 3 de junio de 2015, cuando empezaron a visibilizar números y porcentajes que no existían oficialmente.

Laura Rosso
Gisel Barrionuevo y Carla Nuñez. 

Un espacio de asesoramiento y atención ante violencias machistas que funciona en La colectiva La Revuelta de Neuquén 

Socorro Violeta se planta con una narrativa que da pelea frente al odio, el hostigamiento y la falta de interés del Estado en las conquistas de género. Con atención personalizada y la necesidad de seguir pensando discursividades feministas, la iniciativa busca "tejer dignidad y esperanza en la búsqueda de reparación".

Laura Rosso

La violencia sexual contra niñas y adolescentes vulnera sus derechos de por vida

El movimiento Son Niñas, No Madres, busca cambiar la realidad de niñas víctimas de violencia sexual en América Latina, una situación estructural y patrón regional de desprotección a la que están expuestas muchas niñas latinoamericanas debido a leyes restrictivas en el acceso al aborto y a la falta de medidas estatales que las protejan de estas vulneraciones.

Laura Rosso

Maya Aimaretti: "Las canciones me aparecen como si vinieran de otra esfera que desconozco pero que habito"

La joven cantante Maya Aimaretti, que hizo sus primeros acercamientos a la música en el saxofón, comenta cómo es su práctica de hacer música escapando de los regímenes del marketing y entregándose a procesos creativos genuinos. "Las canciones bajan como por un tubo místico directo por mi boca con letra y melodía", cuenta sobre su inspiración grabando "La combinación de los métodos", que presentará próximamente en el Cultural Morán.

Laura Rosso

La tarea de acompañar abortos: una web busca dar cuenta de esas historias

Con las experiencias de activistas que acompañan abortos en México, Chile y Argentina, fue lanzado el portal “Acompañando Abortos”, que busca conectar y dar a conocer las voces de quienes acompañan el acceso a abortos feministas, seguros y cuidados.

Laura Rosso

La Salaberry

La cuarta edición del certamen literario "Ellas no fueron contadas" convocó a mujeres y diversidades de toda la provincia de Buenos Aires. La convocatoria se organizó en tres categorías de relatos: Historias de vida de mujeres y LGTBI+, Relatos en primera persona y el Estado en tu vida y Ficción. Este concurso lleva cuatro ediciones con tres libros impresos, cada uno de ellos ilustrado por 15 artistas bonaerenses y están disponibles en versión digital en la web del Ministerio. En esta oportunidad, la periodista de este suplemento Laura Rosso resultó ganadora.

Laura Rosso
@morgana.salud.menstrual

Nuevas piezas de empoderamiento en gestión menstrual y ginecológica

Hubo un tiempo donde la sangre era azul y la menstruación se nombraba con eufemismos para no nombrarla. Desde la copita menstrual a esta parte, la oferta más interesante en torno a la gestion menstrual parte de quienes investigaron desde sus propias experiencias, más cerca de la sangre libre que del uso de sustancias irritantes y anti-ecológicas que propone el mercado. Emprendimientos que apuestan a dejar las alas para ajustarse el elástico tan fuerte como las abuelas. ¡Que la comodidad sea dicha!

Laura Rosso

Cecilia Vicuña: niña de tierra

Se crió al pie de un cerro, rodeada de plantaciones propias que su familia producía y cuidaba y de su propia familia extensa, llena de ideas revolucionarias para su época. Aún así, dice que siempre fue "una niña oscurita", feminista y autoconciente de su poder y de su mente artista. Su obra, profundamente comprometida con un linaje de mujeres fuertes y desobedientes, llega a Buenos Aires en forma de mega exposición para conocer lo mejor de una artista total. 

Laura Rosso