Omitir para ir al contenido principal

Laura Urbano

Periodista

Otras 300 personas se autoevacuaron por los desbordes del Pilcomayo

Ya hay unos 800 evacuados. Las perspectivas no son buenas porque a la altura de Misión La Paz el río formó un embudo que dificulta el corrimiento del agua, que baja con rapidez de la cuenca alta, y provoca más desbordes. Y hay alerta por lluvias en Bolivia. La Nación todavía no envió ayuda pero busca refuncionalizar una planta potabilizadora de agua.

Laura Urbano

Piden que cese el tránsito pesado por el puente de Vaqueros

La medida judicial se presentó esta semana en el Juzgado Federal N° 2, ante los riesgos advertidos por funcionarios provinciales.

Laura Urbano

Denuncian que agredieron a mujeres indígenas con picanas y látigos 

En Alto La Sierra, en el extremo noreste de la provincia, mujeres indígenas que reclaman por la designación de una docente a la que acusan de prácticas discriminatorias, denunciaron haber sido agredidas con picanas y látigos. En la Puna reclaman en contra del nombramiento de docentes que están próximos a jubilarse. En ambos casos aseguran que no reciben respuestas del Ministerio de Educación. 

Laura Urbano

Piden adecuar viviendas para las infancias originarias con cáncer

La Fundación HOPe presentó casos al secretario de Asuntos Indígenas y pidió que el Estado garantice sus derechos a niños y niñas indígenas que padecen enfermedades graves y residen sin las condiciones de habitabilidad necesarias.

Laura Urbano
Ledesma

Plan motosierra y despidos en los dos ingenios más grandes de las provincias del Norte

Ledesma, en Jujuy, despidió a 165 obreros y El Tabacal, en Salta, se desprendió de 24 empleados. La empresa jujeña afirmó en un comunicado que busca recuperar la competitividad con el “recorte de sus gastos corrientes”.

Laura Urbano

La Justicia salteña desestima los casos de traslado de hojas de coca

El juez federal Julio Bavio consideró que las fuerzas de seguridad no comprenden la jurisprudencia de las Cámaras Federales de Salta y Jujuy que no persigue el contrabando del vegetal cuando es para coqueo. 

Laura Urbano

La hoja de coca, perseguida por una prohibición de la dictadura

En 2020 se presentó un proyecto para legalizar la importación de la hoja de coca, planta que no se cultiva en la Argentina, pero el Congreso no lo trató. La situación por los bagayeros detenidos en Aguas Blancas es analizada por la Cancillería. 

Laura Urbano

“No desaparece el cannabis, sino que van a meter gente presa”

Un representante de la Cámara de Cannabis y Cáñamo del NOA se refirió a la medida anunciada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que daría de baja los permisos de acceso al cannabis medicinal. En Salta se trabaja en una iniciativa local.

Laura Urbano
El "muro" trumpista es en verdad un alambre de 200 metros y construirlo llevará tres meses

Por algo se empieza: Bullrich y Sáenz plantaron el primer poste del alambrado en la frontera

Con más de 40 grados se inauguró en Aguas Blancas un Sitio Seguro para Víctimas de Trata y se enterró el primer poste del alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia. También entregaron equipamiento provisto por Estados Unidos. Familiares de gendarmes reclamaron por los bajos salarios. 

Laura Urbano

Ministro dijo que la salida de la OMS distrae del desfinanciamiento a la Salud 

El ministro de Salud de Salta sostuvo que el hecho de que el país se retire del organismo internacional “no cambia absolutamente nada” y solo distrae de otras cuestiones más urgentes. Otros referentes manifestaron su preocupación por la decisión tomada por la gestión de Javier Milei. 

Laura Urbano