Omitir para ir al contenido principal

Luciana Bertoia

Politóloga y periodista especializada en Justicia y DDHH.

La Cámara Electoral informó que no puede preguntarle a Victoria Villarruel por sus encuentros con Jorge Videla

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que no puede preguntarle a Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, para qué se reunió con el dictador

Luciana Bertoia

Quién era el padre de Victoria Villarruel: un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", así lo define. Lo que suele obviar decir la actual vice es que su padre se vanagloriaba de haber intervenido en la "lucha contra la subversión" y que encabezó un movimiento para oponerse a jurar por la Constitución Nacional porque le "revolvía las tripas".

Luciana Bertoia

Las causas de lesa humanidad que la Corte Suprema cajonea

Desde 2017, el máximo tribunal dilata confirmar la condena de un represor que intervino en la desaparición de Carlos Labolita, amigo de Néstor y Cristina Kirchner. Las torturas en Malvinas, lejos de entrar en la agenda de los supremos. El fallo que interesa a Victoria Villarruel, en gateras.

Luciana Bertoia
El 20 de septiembre del 84, el escritor Ernesto Sábato le entregó el informe al presidente Raúl Alfonsín.

Los "conadepianos": los que hicieron el informe Nunca Más

La jurista Lucila Larrandart, que integró la secretaría que se ocupaba de reunir los testimonios, recuerda cómo fueron los nueve meses de trabajo frenético de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Luciana Bertoia
Victoria Villarruel, candidata a vice de Javier Milei.

Qué iba a hacer Victoria Villarruel en sus visitas a Jorge Rafael Videla

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata le solicitó al camarista Alberto Dalla Vía que le requiera información a la candidata a vice de Javier Milei sobre sus encuentros con el genocida. 

Luciana Bertoia

Automotores Orletti: confirman la perpetua de dos represores de la Policía Federal

La Cámara de Casación ratificó la condena contra Oscar Roberto Gutiérrez y Rolando Oscar Nerone, que operaban en un grupo de tareas que dependía de la SIDE. Por los padecimientos de la familia Julién Grisonas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos había condenado al Estado argentino en 2021.

Luciana Bertoia

Patricia Bullrich promete una "salida justa" para los represores de la dictadura

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se lanzó a la conquista del voto militar, que hoy parece atraído por la fórmula de La Libertad Avanza, particularmente por lo que representa la diputada negacionista Victoria Villarruel.

Luciana Bertoia

Rechazan la prisión domiciliaria para el represor Marcelo Cinto Courtaux

La denegó la Sala II de Casación Penal. Alejandro Slokar, en su voto, alertó que estos crímenes no pueden ser pasibles de amnistía ni de morigeración: un mensaje de los tribunales cuando las principales fuerzas de la oposición impugnan los juicios de lesa humanidad.

Luciana Bertoia

Espionaje ilegal y causas armadas: arrancó el juicio contra Marcelo D'Alessio

Escondido detrás de un barbijo negro, el falso abogado escuchó parte de la acusación en su contra: operaciones de inteligencia, extorsión y los vínculos con el macrismo. "Falta Patricia Bullrich", reclamó el abogado José Manuel Ubeira.

Luciana Bertoia
Tras la reapertura de los juicios por crímenes del terrorismo de Estado, las familias de militares comenzaron a reclamar que se juzgara a militantes políticos de los 70.

Los orígenes del plan de impunidad que retoma Victoria Villarruel

Página/12 accedió a una propuesta hecha, en septiembre de 2004, por quien fue el mandamás de la inteligencia dictatorial, Carlos Alberto Martínez, en la que sugiere armar causas contra militantes de los '70 para forzar una amnistía general que favoreciera a los militares. En ese contexto se conformó el grupo de Victoria Villaruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza que ahora se posiciona en la escena política con la misma propuesta.

Luciana Bertoia