Omitir para ir al contenido principal

Luciana Bertoia

Politóloga y periodista especializada en Justicia y DDHH.

El ex ministro Oscar Aguad con el expresidente Mauricio Macri.

Espionaje ilegal: Casación no logra determinar qué jueces revisarán el sobreseimiento de Mauricio Macri

La abogada querellante Valeria Carreras recusó al camarista Daniel Petrone por "amistad confesa" con el exministro de Justicia Germán Garavano.

Luciana Bertoia

Casación pide poner fecha para el juicio sobre la represión a los obreros de Acindar

Por los secuestros y asesinatos ocurridos en marzo de 1975 deben sentarse en el banquillo dos civiles que eran jefes en la siderúrgica, integrantes del Ejército, de la policía y de una guardia rural.

Luciana Bertoia

El gobierno pide que la jueza Ana María Figueroa siga después de cumplir 75

Alberto Fernández pidió al Senado que preste su acuerdo para que la camarista siga en su cargo después de agosto, cuando alcanzará la edad límite establecida por la Constitución. Figueroa integra la Sala que debe decidir si se reabren los casos Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán.

Luciana Bertoia
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. 

Cierran una denuncia contra Cecilia Moreau por oponerse a la difusión de un libro negacionista

Un grupo de abogados que se autoperciben como liberales pero que suelen empatizar con los reclamos de detenidos por lesa humanidad pidieron que se investigue a la presidenta de la Cámara de Diputados por violar la ley antidiscriminatoria. El fiscal Eduardo Taiano dijo que no había delito y el juez Julián Ercolini archivó la denuncia.

Luciana Bertoia

La ONU reclama acelerar los juicios por crímenes de lesa humanidad

El organismo también advirtió por las demoras que existen en la Corte Suprema y en la Cámara de Casación a la hora de revisar las sentencias. "Siempre guardo una pequeña esperanza de que estas recomendaciones a los cuatro jueces de la Corte no les entren por un oído y les salgan por el otro, pero la esperanza es cada vez más pequeña", dijo el abogado Pablo Llonto.

Luciana Bertoia

El plan de la Armada para deshacerse de las pruebas de las desapariciones

En octubre de 1982, más de un año antes del regreso de la democracia, un grupo de represores de la ESMA recibió la tarea de borrar toda la evidencia de los crímenes mientras las denuncias de víctimas y organismos de derechos humanos adquirían cada vez más relevancia. La información surge de una investigación del Ministerio de Defensa a la que accedió Página/12.

Luciana Bertoia

Juicio político a la Corte: Estela de Carlotto declara sobre el impacto del 2x1 para los genocidas

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará sobre la sentencia que marcó un antes y un después en la lucha contra la impunidad. El trasfondo de una relación inexistente con el máximo tribunal, las demoras en las causas de lesa y la parálisis de la comisión que debe garantizar que los procesos contra los criminales de la última dictadura se lleven adelante.

Luciana Bertoia
Automotores Orletti fue uno de los tres centros clandestinos que regenteó la SIDE.

Los sótanos de la dictadura: cómo funcionaron los centros clandestinos de la SIDE

Al procesar a cinco exagentes de la Secretaría de Inteligencia, el juez aportó detalles sobre cómo operaron los espías en las bases Bacacay y Pomar, dos campos de concentración identificados en los últimos dos años.

Luciana Bertoia
Julio Renato Baamonde actuó como Personal Civil de Inteligencia durante la última dictadura.

Un exintegrante del Batallón 601 fue nombrado delegado municipal en Sierra de la Ventana

Baamonde figura en los listados oficiales como Personal Civil de Inteligencia (PCI) de la dictadura. Vecinos, organismos de derechos humanos y organizaciones sindicales reclaman que el intendente de Tornquist lo desvincule. "Nadie que haya prestado tareas en el Batallón 601 puede aducir que no sabía lo que estaba pasando", dicen desde la Comisión Provincial por la Memoria.

Luciana Bertoia

Los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Llorens le dieron domiciliaria a un exjefe de la SIDE

Finnen volverá a su casa cuando le asignen una pulsera electrónica. A la Cámara Federal porteña no le importó que el Servicio Penitenciario Federal dijera que estaba en condiciones de atender las dolencias del represor.

Luciana Bertoia