Omitir para ir al contenido principal

Luciana Bertoia

Politóloga y periodista especializada en Justicia y DDHH.

“Fue una buena reunión”, dijo Horacio Pietragalla Corti después del encuentro con el Presidente de la Casación, Alejandro Slokar, y sus dos vicepresidentes, Ana Figueroa y Mariano Borinsky.

Primer gesto de acercamiento entre el Ejecutivo y la Cámara de Casación

El máximo tribunal penal del país es el único interlocutor en materia de lesa humanidad después de que la Corte Suprema discontinuó las reuniones de la llamada Comisión Interpoderes, durante el gobierno de Macri.

Luciana Bertoia

Espionaje a familiares del ARA San Juan: recusan al fiscal que pidió no investigar a Mauricio Macri

Desde la querella de las familias de los submarinistas afirman que "Iturbe dictaminó y dictamina e incluso dictaminará" en favor del expresidente en cualquier causa que lo involucre.

Luciana Bertoia
Miguel Osvaldo Etchecolatz es uno de los beneficiados por la Justicia, pero por ahora no podrá irse a su casa.

Una ola de fallos a favor de los represores

Ante las decisiones judiciales que autorizan a los condenados a cumplir detención domiciliaria, las autoridades advierten que “las penas deben ser cumplidas de manera efectiva y completa como parte de la reparación a las víctimas y a la sociedad”. Los casos de Miguel Etchecolatz, Mario Ocampo y Luis Firpo. La causa por la bomba en Coordinación Federal.

Luciana Bertoia
El fiscal Carlos Stornelli, un protegido especial de Comodoro Py.

El insólito caso de Carlos Stornelli, el fiscal que se "autopercibe" perseguido

Esta semana apuró la causa abierta por el off the record del Ministerio de la Producción, encabezado por exministro Matías Kulfas. Su estrecha relación con el falso abogado Sebastián D'Alessio y la protección que goza del interino procurador Eduardo Casal.

Luciana Bertoia
Los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.

Prohibido investigar a Macri: un fiscal enterró la causa por las visitas de dos jueces al entonces presidente

El fiscal de la Cámara Agüero Iturbe desistió de seguir con la investigación de las visitas de los jueces de Casación, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, al entonces presidente Macri para no profundizar "la esmerilada dignidad del Poder Judicial".

Luciana Bertoia

Martín Soria: “Comodoro Pro no está esmerilado, está podrido”

El ministro de Justicia Martín Soria salió a responderle al fiscal que terminó cerrando en la práctica la investigación sobre las visitas de jueces a Mauricio Macri, quien, además, so

Luciana Bertoia
Los jueces de Comodoro Py revivieron una causa que data de 2003 y que busca equiparar al terrorismo de Estado con los crímenes de organizaciones armadas.

La Cámara Federal porteña anuló el cierre de la causa por el atentado de Montoneros a Coordinación Federal

A pedido de un represor condenado y de organizaciones que reivindican el terrorismo de Estado, los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le ordenaron a la jueza Servini que vuelva a pronunciarse sobre una solicitud de reabrir la investigación sobre la bomba en la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976, que tiene como acusados a exintegrantes de Montoneros. Abogados querellantes en causas de lesa humanidad repudiaron el fallo.

Luciana Bertoia

Etchecolatz más cerca de volver a la casa

El represor está internado en una clínica de Merlo. La decisión de la Sala II impacta en una sola causa pero la defensa presentó pedidos en otros expedientes para que regrese a su casa después del alta. Los mismos jueces otorgaron otras dos domiciliarias esta semana.

Luciana Bertoia

La prueba oficial del desvío de las armas a Bolivia

Mediante un exhorto, el gobierno boliviano le informó a la Justicia nacional que en noviembre de 2019, mientras se consumaba el golpe contra Evo Morales, ingresó en el país vecino el armamento transportado irregularmente desde Argentina. La comunicación ratifica que el material bélico está en Bolivia y se repartió en diferentes dependencias.

Felipe Yapur
Las investigadoras Claudia Feld y Marina Franco.

Claudia Feld y Marina Franco: "La ESMA implicó mucho más que represión y tortura"

En su reciente libro, las investigadoras describen las particularidades de un modelo represivo que buscó avanzar sobre la apropiación de cuerpos, subjetividades, bienes a gran escala, detrás de un proyecto de poder que excedía el denominado "Proceso de Reorganización Nacional". 

Luciana Bertoia