Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Coppola y Gene Hackman en el rodaje de "La conversación".

"La conversación", de Francis Ford Coppola: la era de la paranoia

Temática y formalmente adelantada a su época, la sexta película de Coppola, premiada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, quedó opacada por el estreno de su otra obra maestra del mismo año, "El Padrino II". 

Luciano Monteagudo
Sombras, siluetas, contraluces, reflejos son algunos de los recursos que usa Fontán.

"La terminal", fantasmas en tránsito

La nueva película del director de "La deuda" habla del transcurso del tiempo y de la fugacidad de la vida, pero también de las huellas perennes que deja el amor.

Luciano Monteagudo
Sarah Vaughan a los 22 años, hacia 1946, en el apogeo del bebop. 

Sarah Vaughan, la divina insolente

Aún en los contextos menos afines siempre fue, esencialmente, una extraordinaria cantante de jazz, con un registro vocal inaudito, con el que hacía maravillas. 

Luciano Monteagudo
El peón rural trabaja la tierra, pero sus frutos quedan para los latifundistas. 

"En pos de la tierra", un film argentino de 1922 que no perdió actualidad

La investigadora y archivista rosarina Sofía Elizalde rescató esta película de gran valor patrimonial, producida por la Federación Agraria Argentina para celebrar el décimo aniversario de su fundación.  

Luciano Monteagudo
Roberto Cañedo y Columba Domínguez en "Pueblerina" (1948), de Emilio Fernández. 

Cumbres del cine popular mexicano

Se verán diez clásicos en versiones restauradas, enviados especialmente por la Filmoteca de la UNAM, que incluyen melodramas, sátiras, dramas sociales y policiales negros, representativos de la diversidad y riqueza de esa producción, de la que participó también el exiliado Luis Buñuel.

Luciano Monteagudo
Virginie Efira ganó el Premio César a la mejor actriz del año 2022 por esta película. 

"Recuerdos de París": la herida que no cierra

La película vuelve sobre los atentados de la noche del 13 de noviembre de 2015 y sigue el proceso de reconstrucción de vida de una de las víctimas, una mujer afectada de amnesia postraumática.

Luciano Monteagudo
El personaje que interpreta la actriz sioux Sadie LaPointe es el eje del film. 

"Eureka", de Lisandro Alonso: un sueño dentro de otro sueño

La película, que incluye en su elenco a Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni, funciona a la manera de las cajas chinas, donde un espacio dramático incluye dentro de sí al siguiente.

Luciano Monteagudo
Una escena de "Favoriten", de la austríaca Ruth Beckermann.

Berlinale 2024: el cine documental en su apogeo

A la par de las ficciones, los documentales juegan de igual a igual en todas las secciones de la Berlinale, que ya dio a conocer tres nuevas joyas del género.

Luciano Monteagudo
El comandante nazi Rudolf Höss (Christian Friedel) disfrutando de su casa en Auschwitz.

"Zona de interés", la naturalización de la monstruosidad

Lo notable del film de Jonathan Glazer es su capacidad para transmitir todo el horror de aquello que no se ve ni se nombra, sin el menor énfasis ni subrayado.

Luciano Monteagudo
Koji Yakusho ganó el premio al mejor actor en el Festival de Cannes por "Dias perfectos". 

"Días perfectos", de Wim Wenders: extraña armonía

El director de "Paris, Texas" regresa a su mejor forma con la historia de un hombre solitario dedicado a la cultura del “servicio” y del “bien común” tan propia de la tradición japonesa.

Luciano Monteagudo