Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

La sala de cine como espacio de encuentro y comunión. 

"Hojas de otoño": una fábula obrera

La nueva película del director de "El otro lado de la esperanza" es casi un musical, aunque su pareja protagónica, una cajera de supermercado y un trabajador metalúrgico embarcados en un tímido romance, no cantan ni bailan.

Luciano Monteagudo
Julio Cesar Ticona es la máscara del protagonista, un minero de Oruro perdido en La Paz.

"El gran movimiento": una sinfonía proletaria  

Premiada en la sección Orizzontti del Festival de Venecia, punto de partida de un prolífico recorrido por festivales internacionales, la nueva obra del director de "Viejo calavera" es esa rara clase de películas que no cesan de sorprender a su espectador.

Luciano Monteagudo
Ilinca Manolache es Angela, una trabajadora rumana "uberizada". 

"No esperes demasiado del fin del mundo"

Distinguida con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Locarno de agosto pasado, la película tendrá tres funciones especiales desde este viernes hasta el domingo y quizás sea la única posibilidad de ver en sala una obra mayor del cine actual.

Luciano Monteagudo
En Los asesinos de la luna, De Niro es el Rey y DiCaprio su peón.

"Los asesinos de la luna", de Martin Scorsese: cimientos de sangre

La nueva realización del director de Casino es uno de los films más abiertamente políticos de su obra, junto a El irlandés, su película inmediatamente anterior, también basada en hechos reales.

Luciano Monteagudo
La represión familiar y religiosa, y la violencia institucional, fueron temas recurrentes en su obra. 

Murió Terence Davies, "el Proust del cine"

El realizador de "Voces distantes" logró hacer de sus recuerdos de infancia y juventud un cuerpo de obra capaz de atravesar la esfera personal para convertirse en la memoria emotiva de un país.

Luciano Monteagudo
El profesor de filosofía que interpreta Subiotto, enfrentado a los dilemas del país y del ser. 

"Puan", de María Alché y Benjamín Naishtat: un film de una actualidad candente

La película viene de ganar en el Festival de San Sebastián los premios al mejor guion y a la mejor interpretación para Subiotto, un actor extraordinario que recién con esta película consigue su primer protagónico absoluto en el cine.

Luciano Monteagudo
Uno de los "collages" que integran el corto póstumo de Godard.

El film póstumo de Jean-Luc Godard en el Fidba

El cortometraje "Trailer de un film que no existirá jamás: 'guerras falsas'" será el film de apertura del festival.  Son apenas 19 minutos, pero de una intensidad y un misterio capaces de encender la chispa del pensamiento como solamente Godard era capaz de hacerlo.

Luciano Monteagudo
Habegger juega con luces y sombras, brillos y reflejos.

"Casi todo sucede en los sueños": un film libre

La nueva película del director de "Imagen latente" no nació de ninguna investigación ni postulado previo: como si fuera un poema filmado, no tiene un objetivo preciso ni pretende cumplir una función determinada.

Luciano Monteagudo
Una escena de "Cielo rojo", de Christian Petzold, con un elenco de primer nivel. 

"Cielo rojo": los que mueren cuando aman

El director de "Ave Fénix" confirma su calidad de narrador consumado, capaz de hacer un cine de prosa que no por ello resigna complejidad, lirismo y hondura. 

Luciano Monteagudo
Una objeción posible a "Poderes ocultos" es de orden ideológico.

"Poderes ocultos": el pueblo de los malditos

Al modo de Stephen King, el film adjudica poderes paranormales primero a un niño y luego, como si se fueran conectando online, a otras niñas, una de ellas autista.

Luciano Monteagudo