Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Vicky Krieps compone magistralmente a la emperatríz Isabel de Baviera. 

"Corsage: la emperatriz rebelde": sin aliento

Pese a ser un film de época, el de Marie Kreuzer no luce como tal, porque no pretende ser una película histórica sino contemporánea, que le hable a los espectadores de hoy. 

Luciano Monteagudo
Una escena de "Autorretrato: cuento de hadas en 47KM", de Zhang Mengqi.

Un film faro en el DocBuenosAires

De apenas 36 años, la realizadora ya lleva realizadas una decena de películas, que la muestra descubre en una retrospectiva en la que brilla su "autorretrato" más reciente. 

Luciano Monteagudo
Catherine Clinch en The Quiet Girl, film de un sobrio clasicismo. 

"The Quiet Girl": secretos de infancia

Nominado al Oscar al Mejor Film Internacional, el primer largometraje del cineasta se sostiene sobre su protagonista, la niña Catherine Clinch, que recuerda en algo a la española Ana Torrent de El espíritu de la colmena. 

Luciano Monteagudo
Scarlett Johansson encarna a una diva de Hollywood en "Asteroid City".

"Asteroid City": viaje a las estrellas

El director descansa cada vez más en sus dispositivos escenográficos, en la concepción simétrica de sus planos, en el artificio por el artificio mismo. Y sufren las historias, siempre lúdicas y chispeantes, pero cada vez más fragmentarias y banales.

Luciano Monteagudo
Julia Azar en el día de su casamiento, en 1967.

"Julia no te cases": retratos de una época

La historia que cuenta el film de Levy es sin duda la de muchísimas mujeres de la generación de Julia, pero que Julia sabe contar como pocas. 

Luciano Monteagudo
Eva Bianco y Anabella Bacigalupo en la película de Santiago Loza.

"Amigas en un camino de campo": la poesía del mundo

No es poco lo que el film de Loza apenas sugiere o deja abierto a la interpretación o el misterio, pero ese es un rasgo tanto de su cine como de su dramaturgia, que muchas veces incluye también un momento de extraña epifanía.

Luciano Monteagudo
Una imagen del film de Sergei Loznitsa, que trabajó únicamente con material de archivo. 

"Babi Yar. Context": sobre el exterminio judío en Ucrania

El gran documentalista ucraniano contextualiza uno de los mayores asesinatos en masa de la Shoá, perpetrado por tropas nazis en apenas dos días de septiembre de 1941. 

Luciano Monteagudo
Blanche Gardin, protagonista de "Todo el mundo quiere a Jeanne".

"Todo el mundo quiere a Jeanne": una depresiva muy graciosa

Aunque a primera vista lo disimule bien, la opera prima de Devaux, que pasó por el Festival de Cannes 2022, es una comedia romántica, casi clásica se diría, si no fuera por un ingenioso monólogo interior realizado en animación que no cesa de acosar a la protagonista. 

Luciano Monteagudo
Dos misteriosos motociclistas se dirigen desde la periferia de Bariloche al cerro Catedral. 

"Esquí": cine político fuera de norma

La película cuestiona el colonialismo sobre el que se asienta el principal centro de esquí de América latina, San Carlos de Bariloche, pero lo hace con un desparpajo y una libertad formal fuera de lo común para lo que se suele entender como cine político.

Luciano Monteagudo
Raphaël Thiéry y Juliette Jouan en una escena de "El vuelo", de Pietro Marcello. 

El Ficunam en Mubi: catorce films para ver en cinco días

La plataforma Mubi acaba de subir un puñado de catorce films –entre largos y cortometrajes- que hacen a la mejor historia del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México, en coincidencia con su edición número 13, que se lleva a cabo durante estos mismos días en Ciudad México.

Luciano Monteagudo