Omitir para ir al contenido principal

Luis Bruschtein

Periodista y subdirector de Página/12. 

A cualquier precio

El aumento indetenible de los precios ya no se justifica por factores externos o de demanda interna, sino por las empresas que intentan aumentar su rentabilidad a pesar de que ganaron fortunas en los últimos años. Inflación y conflictividad van de la mano.

Luis Bruschtein
El juez y el fiscal en el equipo Liverpool durante un campeonato en la quinta de Macri

El juicio circo

Con jueces y fiscales vinculados de alguna manera con Mauricio Macri y sentada a 20 metros de un senador cuyos asesores defienden a quienes intentaron asesinarla, la situación de Cristina Kirchner es de indefensión y extrema vulnerabilidad.

Luis Bruschtein
El momento en que la pistola se acerca a la cabeza de Cristina Kirchner.

Argentinos bajo ataque

La pistola a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner impactó en todos los argentinos sin importar sus ideologías. Fue un ataque contra la convivencia democrática y en paz. No repudiarlo significó consentir una tragedia que afecta a todo el país.

Luis Bruschtein
Juntos, para la foto. Lo que une y lo que separa a la principal fuerza opositora.

Odiemos y no Cambiemos

El único motivo de Juntos por el Cambio para no participar en una declaración conjunta con el Frente de Todos contra el atentado fue porque el odio a Cristina Kirchner se los impidió. Juntos por el Cambio confirmó así que no puede o no quiere hacer política de otra forma.

Luis Bruschtein

Un país en riesgo: los motivos de fondo del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país en repudio al intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner. En contraste, la oposición criticó el feriado nacional, no emitió un comunicado de repudio y se negaba a asistir hoy a Diputados.

Luis Bruschtein
Sergio Massa, en el centro de la escena.

+A en el gabinete nacional

El fuerte esmerilado en la figura de Alberto Fernández culminó con esta jugada donde la capacidad de decisión en la economía tendrá una indudable proyección política. El trío de gobierno ya no puede cometer errores o cortarse cada quien por la propia. El gobierno de coalición no resistiría otro desencuentro.

Luis Bruschtein

Mauricio Macri y Alberto Fernández, de los dos lados de las silobolsas

Las silobolsas se transformaron en el símbolo de una conducta extorsiva de una pequeño sector beneficiado por las tragedias de la pandemia y la guerra que toma de rehenes al resto de los argentinos. La puja por la devaluación y el riesgo de volver a los '90.

Luis Bruschtein

Con el Partido Judicial a la cabeza, la oposición quiere recrear en Argentina la tragedia de Brasil

La oposición política, judicial y mediática quiere traer a la Argentina el escenario golpista que sufrió Brasil. Busca una salida de Alberto Fernández en línea con la destitución de Dilma y una prisión e inhabilitación de Cristina como la que sufrió Lula.

Luis Bruschtein
Cómo funciona el lobby de la devaluación

Cómo funciona el lobby de la devaluación

El discurso siempre es el mismo: la emisión, el gasto público, la brecha y el dólar del color que sea, negro, blue, verde... Y el objetivo también se repite, generar fortunas para los que ganan con la devaluación. El rol de la oposición y de los medios corporativos.

Luis Bruschtein
Alberto Fernández visitó en la clínica a Milagro Sala.

Por qué Gerardo Morales se ensaña con Milagro Sala

El discurso "moderado" del gobernador Morales a nivel nacional contrasta con la imposición de una Corte, jueces y fiscales adictos para encarcelar a Milagro Sala y, con acusaciones falsas, demonizarla para que la sociedad consienta la transgresión de los principios más elementales de la democracia.

Luis Bruschtein