Omitir para ir al contenido principal

Luis Bruschtein

Periodista y subdirector de Página/12. 

Alberto Fernández pidió que la Argentina se incorpore al grupo de economías emergentes denominado BRICS.

China se avecina: Alberto Fernández y Cristina apuestan a los BRICS 

La vicepresidenta desató el debate en el Frente de Todos sobre "el festival de importaciones" y el control y pertinencia de los planes sociales, pero al mismo tiempo la Argentina solicitó oficialmente su ingreso al grupo BRICS, encabezado por China, Rusia e India, en una apuesta común a un mundo multipolar.

Luis Bruschtein

La histeria del avión

¿Dónde quedó la conmoción opositora que revoleó acusaciones tremendistas sin datos ni pruebas? Al caso del avión retenido en Ezeiza se suma el antecedente del gasoducto. La construcción mediática de Javier Milei y su rol en el rescate de Mauricio Macri.

Luis Bruschtein
El Che Guevara: los años pasan pero su figura trasciende el tiempo y se renueva.

El Che Guevara, un eternauta que trasciende y se renueva

Ernesto "Che" Guevara renegó de todos los arquetipos que le colocaron: el idealista, el marxista, el foquista; entre otros. Miró hacia el futuro buscando un camino para la humanidad. Su lucha en Cuba y Bolivia.

Luis Bruschtein
Alberto Fernández saluda a su par norteamericano Joe Biden en el marco de la Cumbre de las Américas.

Cómo se negoció el discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas

La reunión convocada por Estados Unidos terminó lejos de los própositos iniciales de Washington. Las conversaciones con el presidente de México y los miembros de la Celac que se expresaron en el discurso del presidente argentino.

Luis Bruschtein
Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el acto por los 100 años de YPF.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández: Cómo leer su debate público

El acto por los 100 años de YPF sirvió de marco para que los dos líderes del Frente de Todos se ubicaran como la contracara del discurso conservador de los opositores, que se opusieron a la creación de la empresa y rechazaron su expropiación. También dejaron claras sus diferencias sobre cómo enfrentarlos.

Luis Bruschtein
Miembros de la Corte Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz junto al ex presidente Mauricio Macri.

¿Qué une a Estados Unidos con la Corte Suprema de Justicia?

Con la convocatoria restringida a la Cumbre de las Américas, Estados Unidos retomó su costumbre de entrometerse en los asuntos internos de otros países. La Corte Suprema, se metió de lleno con las atribuciones del Legislativo y el Ejecutivo. Factores en común peligrosos para la libertad y la vigencia republicana.

Luis Bruschtein

La estrategia electoral de la oposición que puede hambrear a los argentinos

En todo el mundo se toman medidas para evitar que la disparada del precio de los alimentos por la guerra en Ucrania termine en hambre y revueltas. En Argentina, que produce alimentos y podría enfrentar la crisis, la oposición bloquea las salidas e impulsa al país hacia el desastre.

Luis Bruschtein
Cristina Kirchner habló de la insatisfacción democrática en el Chaco.

Las claves para entender el discurso de Cristina Kirchner

"Nunca actué por mis hormonas, siempre por mis neuronas", contrapuso la vicepresidenta al relato que los medios corporativos construyen sobre ella y después termina institucionalizado en el Poder Judicial. El cruce con lo social y cómo se expresa en el debate del Frente de Todos. 

Luis Bruschtein
Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, no tan Juntos.

Las operaciones que dividen Juntos por el Cambio y le abren la puerta a Milei

Mientras la derecha consolida sus posiciones en el aparato judicial y diplomático, las operaciones políticas entre Mauricio Macri y los radicales dejan espacio para el crecimiento de Javier Milei, que se alimenta del mismo discurso mediático que el macrismo.

Luis Bruschtein
Los tractores son bienvenidos en CABA, los movimientos sociales no.

La puja madre: qué hay detrás del tractorazo, los piquetes y la ofensiva corporativa

El Gobierno porteño levanta las tranqueras para  la acción directa de los que más beneficiados por la suba de los alimentos pero las baja para los sectores que más la sufren. El partido judicial se alinea con los poderosos y la ofensiva común repercute en la interna oficialista.

Luis Bruschtein