Omitir para ir al contenido principal

Luis Bruschtein

Periodista y subdirector de Página/12. 

Las claves del discurso de Cristina Kirchner ante EuroLat.

La disyuntiva que planteó Cristina Kirchner

El papel de los poderes fácticos, las organizaciones financieras internacionales y las grandes corporaciones mediáticas en el mundo actual y su relación con la política. Si se lee solo en clave de interna no se entienden las líneas principales del discurso del discurso de la vicepresidenta.

Luis Bruschtein
Donald Trump y Mauricio Macri, dos ex presidentes que fallaron al buscar su reelección.

Donald Trump y Mauricio Macri, las dos caras de un modelo que se sabe intocable

Los dos fallaron en conseguir la reelección, los dos dejaron a sus países en profundas crisis y enfrentan graves acusaciones ante la justicia. Pero Macri no tiene motivos para temer porque sigue manejando los resortes del poder judicial y las corporaciones que lo componen.

Luis Bruschtein

Cuando el dólar te mata de hambre

La suba sostenida de precios sirvió de plataforma para resucitar el espejismo de la dolarización, una apuesta que ya vivió el país y desembocó en una gran desigualdad con exclusión de la mayoría mientras se enriquecía un pequeño grupo formado por los bancos y empresas privatizadas

Luis Bruschtein
La inmensa mayoría de los asistentes a los actos del 24 de marzo fueron jóvenes.

¿Los jóvenes siguen a Milei?

Una verdadera multitud se movilizó en el reencuentro en calles y plazas vivido el 24 de marzo, después de dos años de pandemia. Y la mayoría eran jóvenes, que ponen en crisis la campaña mediática que quiere instalar la idea de que son ultraconservadores e individualistas. 

Luis Bruschtein
La distancia entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

¿Se rompe o no se rompe? Las disputas en el Frente de Todos y la batalla de la inflación

El acuerdo con el FMI puso en primer plano las diferencias en el Frente de Todos, pero probablemente sean las medidas para frenar la inflación las que determinen su futuro. Las especulaciones de Juntos por el Cambio y sus medios amigos.

Luis Bruschtein
Alberto Fernández y Mauricio Macri, los dos beneficiados por el apoyo al acuerdo con el FMI, quedaron paradójicamente debilitados.

Alberto Fernández y Mauricio Macri, los dos "beneficiados" por el apoyo al acuerdo con el FMI, quedaron paradójicamente debilitados

La votación en Diputados en respaldo al acuerdo con el FMI desnudó la debilidad de sus dos inmediatos beneficiarios. Con la división del Frente de Todos el Gobierno no tuvo más remedio que negociar con Juntos por el Cambio. Qué consiguió y qué cedió. 

Luis Bruschtein

La búsqueda de consensos para el acuerdo con el FMI 

Por qué se dividen Juntos por el Cambio y el Frente de Todos ante el acuerdo alcanzado por Guzmán. La trampa que dejó el macrismo y cómo los mismos que tomaron la deuda ahora argumentan para llevar al país al default. Las alternativas que enfrenta el oficialismo.

Luis Bruschtein

Rusia y Ucrania: Al filo del abismo

A diferencia de lo que difunden medios y partidos opositores, el conflicto de Rusia y Ucrania no es ideológico. No hay choque izquierda-derecha, capitalismo-socialismo o democracia-autoritarismo. Hay conflicto de intereses en medio del surgimiento de una nueva multipolaridad.

Luis Bruschtein
La Empresa Estatal de Alimentos quedó en el centro de la discusión.

La inflación que dejó el gobierno de Mauricio Macri: La otra peste

El Gobierno no consigue frenar el alza de los precios y los economistas ortodoxos que fueron los causantes de esta crisis, reclaman las mismas medidas que la provocaron. A qué apunta la discusión sobre la empresa estatal de alimentos.

Luis Bruschtein
Camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.

Jueces, servicios y poder: Del géneral González a Su Señoría

Jueces mafiosos, venales o hipócritas constituyen las nuevas caricaturas que explican las desgracias de esta parte del planeta. La experiencia de los últimos años demostró que cada vez se hará más difícil gobernar si se dejan las cosas como están.

Luis Bruschtein