Omitir para ir al contenido principal

Luis Bruschtein

Periodista y subdirector de Página/12. 

Máximo Kirchner durante un debate en Diputados.

Renuncia de Máximo Kirchner, acto por la Corte Suprema: La hora de las decisiones al filo

El debate que abrió en el Frente de Todos el acuerdo con el FMI y el acto por una justicia democrática definen el escenario político. La oposición se abroquela en defensa de una justicia armada a su medida y reepite la obsecuencia con los acreedores que dejó al país con una deuda impagable.

Luis Bruschtein
Mauricio Macri con la ex titular del FMI Christine Lagarde.

Cómo se creó la trampa de Macri y el FMI y qué hizo el Gobierno para empezar a desarmarla

Los que dilapidaron, y fugaron, el crédito de 45 mil millones de dólares que les dio el FMI para su campaña electoral, ahora fingen horror porque no se le otorgó al Fondo todo lo que pedía y ellos hubieran cedido "en 5 minutos". El juego que empieza tras el acuerdo

Luis Bruschtein
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric.

Con Boric, Lula y López Obrador, la negociación argentina con el FMI ya es un tema regional

Se abren nuevas perspectivas para el gobierno de Alberto Fernández. México jugó fuerte en su apoyo ante el FMI, Lula promete hacerlo apenas llegue a la presidencia y los cambios en Chile auguran proyectos comunes. En ese escenario, Juntos por el Cambio se alía a las presiones del Fondo y boicotea un acuerdo.

Luis Bruschtein
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, involucrada en el escándalo de la "Gestapo" antisindical.

La verdadera relación entre la Corte Suprema y el espionaje: Espías y cortesanos

Como las dictaduras que destituían gobierno democráticos para "salvar la democracia", el macrismo utilizó el espionaje interno y el armado de causas para "terminar con el populismo". Cuando aparecen pruebas contundentes de ese accionar delictivo, recurren a la protección de los mismos jueces que lo avalaron.

Luis Bruschtein
El ministro de Economía, Martín Guzmán, en la reunión con los gobernadores.  

Cuáles son las consecuencias de acordar o no con el FMI  

La alternativa de no pagar implica pagar por otro lado. Si es por una cuestión de principio, la opción no se discute: no se paga y listo. Pero si es una cuestión de conveniencia del país, habría que sacar una relación costo-beneficio entre pagar o no hacerlo, o hacerlo pero negociando.

Luis Bruschtein
Mauricio Macri y la "Gestapo contra los gremios".

Mauricio Macri y la Gestapo: un brindis de fin de año por la República de los Espías

La fuerza que se autoproclama como la única republicana usó el aparato del Estado para espiarse entre ellos y a sus adversarios y demostró que es la única que no lo es. Nadie en Juntos por el Cambio, ni los del PRO, ni los radicales, ni la Coalición Cívica han emitido una sola crítica a esa práctica propia de las peores dictaduras

Luis Bruschtein
Ex presidente Mauricio Macri con su antiguo asesor Jaime Durán Barba.

Por qué Mauricio Macri obtura cualquier diálogo: El discurso del odio

El discurso de odio deforma el proceso histórico de un país porque busca la aniquilación del adversario, a quien presenta como una amenaza. Cuando el macrismo mantiene esa actitud, el funcionamiento democrático apenas se sostiene, como lo muestra la decisión de dejar sin Presupuesto al país.

Luis Bruschtein

Crisis del 2001 en Argentina: La película continúa

La ilusión tóxica del uno a uno. El quiebre en la representación política. El surgimiento de los movimientos sociales. Los conflictos que persisten.

Luis Bruschtein

La fórmula de María Eugenia Vidal: endeudarse más y que pague Magoya

Lo único que quedó del debate televisivo fueron gestos, como el de Miriam Bregman de negarse a saludar a Javier Milei, o la sonrisa escenográfica de falsa ama de casa de María Eugenia Vidal cuando respondía barrabasadas o afirmaciones falsas a Leandro Santoro sobre educación y deuda. La fake news de la agencia Bloomberg contra la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y la operación de los medios dominantes exaltados por la repercusión negativa que tendría para la Argentina.

Luis Bruschtein
La campaña sucia de Mauricio Macri.

La campaña sucia de Mauricio Macri

El viaje a Europa muestra al exmandatario con poco acompañamiento político en Juntos por el Cambio, pero con fuerte respaldo mediático y financiero. Las operaciones judiciales y el uso sin límites de la pandemia con fines electorales.

Luis Bruschtein