La ONU decidió celebrar este año la capacidad de la economía solidaria para impulsar el desarrollo social y el trabajo digno ¿Qué puede colaborar la comunicación a estos procesos autogestivos? Cinco aportes centrales.
Lo público como escenario de debate colectivo más allá de lo estatal. Crisis de representación y descreimiento de la política. ¿Cómo superar la fragmentación, rearmar la agenda y recuperar la palabra? La tarea y el desafío de comunicadoras y comunicadores.
¿De qué modo puede facilitar el periodismo la discusión de propuestas acerca de los problemas estructurales y no tan solo sobre chicanas efímeras y aspectos de su personalidad? La banalización de debate electoral.
Es une de los fundadores y referentes de Matepública, un colectivo de trabajadores de la educación pública que busca renovar y masificar la enseñanza de las matemáticas armando festivales en distintos espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con solo 24 años, Wenceslao fue uno de los fundadores del colectivo Matepública, que surgió en 2011 y hoy reúne a más de treinta docentes de la Ciudad de Buenos Aires.