Omitir para ir al contenido principal

Mariana Enriquez

Retrato de Martha Pacheco

Retrato de la artista mexicana Martha Pacheco

Desde Guadalajara en los 80, Martha Pacheco pintó a enfermos mentales, a cuerpos en morgues, a personas en situación de calle. Integrante del grupo SEMEFO junto a Teresa Margolles entre otros, dejó de pintar a los muertos cuando el narco se volvió ineludible. Hoy su trabajo toma nuevas resonancias. 

Mariana Enriquez
Ciurlionis, "Ángeles" (1909)

Ciurlionis, el artista lituano que durante casi un siglo fue un secreto para el mundo

Con el país detrás de la cortina de hierro, sus pinturas apenas si eran conocidas por reproducciones o la ocasional y esquiva muestra internacional. Recién después de la caída del muro, su trabajo comenzó a ganar cierta popularidad fuera de Lituania y se convirtió en una figura por descubrir e investigar.

Mariana Enriquez
"Rimbaud herido” (1873), de Jef Rosman, pintura exhibida en Charleville

Un paseo por la ciudad natal del poeta Arthur Rimbaud

A 170 años del nacimiento de su poeta ilustre –la fecha exacta es el 20 de octubre– este es un recorrido por su tumba en el cementerio local, por el Museo que lleva su nombre, donde se exhibe la edición original de Una temporada en el infierno y por la Maison des Ailleurs, donde vivió.

Mariana Enriquez

Adrianne Lenker y su disco "Bright Future", de los mejores en lo que va del año

Tiene 32 años, usa sombreros cowboy y guantes de cuero negros, sin dedos. Su androginia es calma, sus letras pueden ser angustiantes. Su nuevo disco como solista contiene doce canciones cargadas de emotividad indie y una enorme delicadeza: un minimalismo engañoso, porque desbordan grandeza.

Mariana Enriquez

La espera

El cambio resultó tan lento como evidente.

Mariana Enriquez
Taylor Swift

Taylor Swift por Mariana Enriquez

Se ha escrito y dicho mucho sobre este flamante álbum doble, y todo es importante porque no hay, en este momento, una artista que se pueda comparar con ella. Arriesgado artísticamente, este trabajo es la culminación de un largo proceso: la línea de llegada a la pérdida de la inocencia.

Mariana Enriquez

"Lapvona", la nueva novela de Ottessa Moshfeg

Ambientada en el pueblo medieval o quizás distópico que da título al libro, Lapvona es la nueva novela de la ascendente Ottessa Moshfeg y también es un giro inesperado y algo descorcentante en su trayectoria. Escenario y teatro de la crueldad al mismo tiempo, Lapvona parece ir en busca de su sentido como un bienvenido intento de Moshfeg de no quedar anclada en su zona de éxito, pero asume desafíos que no siempre logra superar.   

Mariana Enriquez

"Holly" de Stephen King, una mujer con novela propia

El personaje que da título a esta novela de Stephen King fue creciendo y adquiriendo notoriedad desde Mr. Mercedes. Holly es una novela policial centrada en la personalidad de su detective mujer y en el tema de la vejez. Una novela de terror sin elemento sobrenatural pero con un gore excesivo y desafiante. 

Mariana Enriquez

"Conejo maldito" de Bora Chung

Vivir en "el infierno de Corea", como lo reflejó la película Parasite en 2019, también tiene su expresión literaria en una generación de escritores que expresan el horror cotidiano. Entre ellos destaca Bora Chung con los cuentos de Conejo maldito.

Mariana Enriquez

Caleb Landry Jones, el actor de "Dogman"

A los 34 años, ganó como mejor actor en Cannes, filmó con Jarmusch, Martin McDonagh, Jordan Peele, Brandon Cronenberg y los Safdie, compartió pantalla con Tom Cruise y Tom Hanks y fue parte de Twin Peaks, el regreso. El texano Caleb Landry Jones, intenso y extraño, llegó a los cines argentinos con Dogman.

Mariana Enriquez