Omitir para ir al contenido principal

Marina Oybin

La artista indaga los mapas difusos de la identidad contemporánea.

Cao Fei se pregunta por los tiempos que vendrán 

Las videoinstalaciones de "El futuro no es un sueño" exhibidas en el Malba están atravesadas por la indagación en torno a la identidad y la profundización de las disparidades en el campo laboral. 

Marina Oybin
"Teoría y praxis en el bar", óleo sobre tela.

Daniel Santoro resignifica mitos urbanos y suburbanos en clave propia

Gigantes descamisados, la bohemia que sigue habitando las ciudades y el barro abriéndose paso en los bordes son parte de "Bares, milagros e inundaciones", un compendio de obras que se obstinan en seguir mirando el presente con rebeldía y esperanza. 

Marina Oybin

Los bordados de Inés Raiteri

La artista une mundos: el de la sala de labores de sus abuelas, el de la pintura con una formación sólida, y su faceta de educadora. Exhibe más de medio centenar de obras de una vida dedicada al bordado y al trabajo social.

Marina Oybin

"El oro de los sueños", una muestra antológica de Andrés Paredes

El milagro de la naturaleza se despliega en una exposición que incluye papeles calados, objetos, esculturas, móviles, pinturas y dibujos. El resultado es una inmersión íntima, pasional, en las entrañas de un mundo que revela formas, texturas y colores inexplorados.

Marina Oybin
Constelación 2 de la Ciudad Hidroespacial, 1971

"Gyula Kosice intergaláctico" en el Malba

En el centenario del nacimiento de este visionario, el Malba presenta una exposición monográfica dedicada a su obra, con el propósito de destacar su rol pionero y reposicionarlo en el contexto internacional. Hay más de 80 deslumbrantes obras, creadas entre 1950 y 1980.

Marina Oybin