Un repaso por términos y proposiciones actuales desde la visión que marcó Jauretche: la increíble actualidad del genio de Don Arturo.
El desaparecido “como desaparecido es una incógnita, no tiene entidad, no está, ni muerto ni vivo, es un desaparecido”.
El autor analiza cómo opera la lógica de la televisión y el cine en las plataformas digitales y lo que llama la nueva "virtualidad real-performática".
A partir de ambos asesinatos y los juicios en marcha, el autor propone, siguiendo a Rita Segato, un "pensamiento incómodo" para analizar el orden patriarcal.
¿La música es un lenguaje? Esta pregunta representa un equívoco ampliamente difundido, del que personalidades como Joseph Haydn o J-J. Rousseau han participado desde los inicios de la confusión.