Con 15 muertos y 300 heridos, las claves del tablero boliviano. El uranio. La postura de Añez y Almagro. Qué quieren Mesa y los cruceños de Camacho. Por qué el MAS negocia una salida.
Ante dirigentes políticos de toda América Latina Fernández definió su agenda de integración y lucha contra la desigualdad. Clima de alegría con la V peronista y la L de Lula libre.
Hasta las 17.50 del 8 de noviembre de 2019, Lula Libre era una consigna. Un reclamo mundial. Cuando Lula traspasó la reja del presidio transformó la consigna en una vida nueva y, sobre todo, en una esperanza.
La asociación Ajus elevó una denuncia contundente y detallada y las Naciones Unidas hicieron un pedido de informes al Gobierno. “Las informaciones recibidas son suficientemente fiables”, dijo el relator García-Sayán.
Un reporte del Observatorio de la Deuda describe el “flujo cómplice de capitales” de los últimos cuatro años como “una gran estafa”.
La Casa Blanca apostó a Macri. Pero Macri perdió. Trump felicitó al Presidente electo por el triunfo y prometió ayuda en el FMI.
La fórmula del Frente de Todos se encamina a terminar entre las tres más votadas en 36 años de democracia y Axel Kicillof batirá el record en la provincia de Buenos Aires.
Página/12 tuvo acceso a las definiciones del actual candidato en un seminario cerrado justo cuando se reacercaba a CFK. Chile, entonces y ahora. El testamento de Marco Aurélio García. Los intercambios actuales sobre la región.
Tiene la meta de reunir 170 mil fiscales de Juntos por el Cambio. Guillermo Dietrich, ministro de Transportes, está imputado por el fiscal Taiano en una causa por la ampliación irregular de un meganegocio de peajes.