Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

Los medicamentos de venta libre, ahora también en las góndolas

Con el cambio dispuesto ya no se requerirá de la intermediación de un farmacéutico. Analgésicos y antiácidos se comercializarán en quioscos, supermercados y estaciones de servicio.

Pablo Esteban

Cumbre climática: las discusiones no avanzan porque nadie quiere pagar la crisis

Más allá de los discursos de compromiso, al momento de financiar las consecuencias que el cambio climático provoca en las naciones pobres, ninguna potencia toma la iniciativa. La COP 29 en Azerbaiyán ingresa en su fase final, sin un horizonte a la vista.

Pablo Esteban
The Guardian cerró todas sus cuentas de X. 

“Efecto The Guardian”: ¿se aproxima un éxodo masivo de X?

Los que abandonan la red social señalan que promueve teorías conspirativas y racismo. La jugada del periódico británico, un nuevo capítulo en la disputa entre Elon Musk y los medios tradicionales.

Pablo Esteban
En la COP 29 los que más contaminan se desentienden.

El debate sobre quién financiará la crisis

Mientras los países subdesarrollados piden “justicia ambiental”, las naciones más poderosas no se hacen cargo de los daños. Se esperan nuevos acuerdos para afrontar el calentamiento global: ¿el multilateralismo funciona?

Pablo Esteban

Universidades nacionales quieren una consulta popular para garantizar su financiamiento

En medio del conflicto que enfrenta a las casas de estudio y al gobierno nacional por el presupuesto 2025, académicos del país impulsan esta herramienta de democracia directa.  

Pablo Esteban
Invap, exitosa industria nacional y estatal.

Invap: un futuro incierto para la exitosa empresa tecnológica del país

Por casi medio siglo, la compañía del Estado rionegrino fabricó satélites, radares y reactores. Ganó licitaciones internacionales y generó divisas. El fantasma de la privatización y las dudas con respecto al cambio. “Si esta gente rompiera Invap, debería terminar presa”, señalan exdirectivos. 

Pablo Esteban

¿Cuál es el curioso fenómeno por el que cada vez mueren más ballenas?

Si en 2023 los animales fallecidos fueron 30, en lo que va de 2024 la cifra alcanza a 71. Según reportan desde el lugar, se debe al consumo de toxinas liberadas a partir de la floración de algas. 

Pablo Esteban
Esta serpiente sí será bien recibida por todos.

Crean un robot-serpiente que rescata víctimas de catástrofes

Gracias a un sistema de movimiento similar al de los reptiles, la tecnología se desplaza en tuberías, rendijas y alcantarillas. Un aporte innovador que podría salvar vidas está en camino.  

Pablo Esteban
Chinos y norteamericanos, la nueva carrera por la luna.

La Luna: ¿próxima aldea global o nueva tierra en disputa?

EE.UU., China y potencias europeas se anotan en la carrera por conquistar el satélite natural. Ya diseñan modelos de base aptas para la vida y trajes espaciales para mejorar los desplazamientos. 

Pablo Esteban

Detect-Ar: ANMAT aprobó el primer test de diagnóstico para dengue desarrollado por el Conicet

Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad. Producido y comercializado por el Laboratorio Lemos representa una buena noticia de la ciencia doméstica para enfrentar la temporada 2025. 

Pablo Esteban