Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

Japón aspira llegar a la luna. 

Los avances de la ciencia ya borran los límites con la ficción

Inteligencia Artificial, computación cuántica, desarrollo espacial y biomedicina, despuntan como las áreas más desafiantes. La integración humano-máquina, la conquista de otros planetas y la prevención de un amplio abanico de enfermedades, son las metas perseguidas por los laboratorios del mundo.   

Pablo Esteban

En Carlos Paz, los turistas deberán pagar la atención médica 

Con la nueva medida, una consulta de guardia sale 5 mil pesos y la cama de terapia intensiva, 60 mil diarios. “La privatización del sistema de salud ya está en marcha a nivel nacional”, dicen los especialistas consultados. 

Pablo Esteban
Ai-Da es una robot multifunción.

Mi novia robot sí que me escucha

Crece la demanda de aplicaciones diseñadas para escuchar con atención, conversar de manera amable y brindar soporte anímico en tiempos de máxima conexión y sin embargo máximo aislamiento. El caso que terminó en suicidio.  

Pablo Esteban

Etiquetado frontal: el Gobierno cambió la ley para beneficiar a las empresas

A partir de ahora, los rótulos solo informarán sobre los nutrientes añadidos y no se tendrán en cuenta los valores intrínsecos de los productos.

Pablo Esteban
“Yana” fue presentada al público este lunes en la Universidad Federal del Noroeste de Yakutsk (Rusia).

Científicos rusos hallan a la bebé mamut mejor conservada del mundo

Se estima que habitó el planeta hace 50 mil años y no tenía más de un año al momento de su muerte. Gracias a las condiciones extremas del ambiente, se destaca por su aspecto prácticamente inalterado.

Pablo Esteban
La central atómica de Atucha. 

Plan Nuclear Argentino: el anuncio que no anunció nada  

El gobierno paraliza la construcción de reactores y comunica la fabricación de nuevos; pondera a los científicos argentinos a cargo y les recorta un 30 por ciento su poder adquisitivo. “La gravedad de todo esto es que la sociedad compre espejitos de colores”, dicen los especialistas.

Pablo Esteban
El cardiólogo Daniel Piñeiro.

Reconocen la trayectoria de un médico que estudia el corazón desde hace medio siglo

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en el mundo. Este profesional argentino, que estuvo al mando de organizaciones internacionales y locales, realiza un diagnóstico de los principales desafíos. 

Pablo Esteban

Hallan al más antiguo de los antepasados de los mamíferos

Pisó el planeta incluso antes que los primeros dinosaurios. Se parecía a un perro, aunque no tenía orejas y ponía huevos. Además, se destacaba como predador, dotado de unos temibles dientes de sable. 

Pablo Esteban
Valeria Edelsztein durante la ceremonia en que fue premiada por Francia.

Valeria Edelsztein: “Lo que están haciendo con la ciencia es realmente una tragedia”

Ante la mirada de Daniel Salamone, la investigadora aprovechó el premio para denunciar la situación del sector. Confiesa que hasta el momento no tuvo ninguna réplica de parte del organismo e insiste: “Hay un oscurantismo a nivel general que realmente me angustia muchísimo”.

Pablo Esteban

Un discurso contra el brutal ajuste en ciencia, en la cara del director del Conicet

Edelsztein obtuvo el reconocimiento “Científicas que Cuentan” por su rol de excelencia como comunicadora científica. Ante Daniel Salamone dijo: “La ciencia argentina está siendo destruida y uno de los responsables está acá, con nosotros”. "No vamos a dejar que destruyan lo que es de todos", convocó.

Pablo Esteban