El Presidente considera que el momento lo puede favorecer en su objetivo de conseguir el mejor acuerdo posible para la Argentina. "Nuestras deudas no pueden condicionar ni el presente ni la prosperidad del futuro. Por eso debemos estar unidos ante nuestros acreedores", reiteró anoche tras la presentación de la oferta.
"El desafío es doble: hacer el vuelo y que no nos confisquen los insumos. Estoy ilusionado con que todo salga todo bien" dice el audio con su voz que se viralizó. Biró explicó a PáginaI12 a quién está dirigido el mensaje.
Frente al avance de la pandemia se dispusieron 2.452 camas no hospitalarias a las que serán derivadas de hospitales de la provincia de Buenos Aires personas en la etapa final de recuperación de la enfermedad. Allí podrán circular con ciertas restricciones y tendrán acceso a un cine y áreas de recreación.
El Presidente ponderó a los científicos que lograron secuenciar de forma exitosa el genoma en pacientes argentinos y explicó a PáginaI12 por qué los hallazgos son importantes para el desarrollo de la vacuna y para determinar por qué algunos virus son más feroces que otros.
Está preso nuevamente porque una moza lo gugleó cuando se olvidó la tarjeta de crédito en el restaurante en el que almorzaba tranquilamente. Su rol en el Operativo Independencia.
En un discurso marcado por la "épica bonaerense", el gobernador habló de la herencia y del futuro. "Consideren la posibilidad de que Buenos Aires sea una provincia petrolera. Nuestro entramado tiene que ser parte de Vaca Muerta", advirtió.
Durante más de una hora, la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y otros integrantes del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) hablaron sobre una agenda compartida. Cortiñas dio por saldada la polémica que habían protagonizado. Desde Casa Rosada remarcaron que el encuentro fue "muy positivo".
Es la cuarta vez que la "matan" y lo atribuye a un deseo de quienes la odian. La esencia de su reunión con el Presidente, a quien cree que hay que tenerle al menos un año de paciencia. Sus pasiones por fuera de la política.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, el de Cultura, Tristán Bauer, y Fabiola Yañez compartieron una actividad dedicada a María Elena Walsh.
200 niños, niñas y adolescentes de Salta, San Juan y provincia de Buenos Aires que no conocían la costa atlántica vivieron la primera experiencia. Sus testimonios.