Omitir para ir al contenido principal

Sebastián Ackerman

Darlo todo se posa sobre una competencia puntual, pero vuelve sobre la historia drag local e indaga en su federalización

Darlo todo: ética, estética y política de la cultura drag 

El periodista, conductor y productor registra todas las preguntas surgidas del flash que tuvo cuando se topó con la movida drag.

Sebastián Ackerman
"La obra resuena porque hoy la traición está a flor de piel", afirma Andrés Binetti.

Andrés Binetti aborda el mito de la fundación de la patria en "El jinete helado"

El autor se basó en la rebelión de los gauchos Rivero, Brasido y Luna contra los invasores ingleses de las Malvinas.

Sebastián Ackerman
Los autores ya habían hecho juntos Confesiones de un escritor.

Juano Villafañe y Manuel Santos Iñurrieta hablan de "La celebración"

En su obra escrita a cuatro manos, los autores exponen los supuestos de la representación teatral y  toman al público como un personaje (silencioso) más.

Sebastián Ackerman
La mirada de Juan Pablo Csipka

Juan Pablo Csipka y el rompecabezas de los años '80

Con rigor informativo y fluidez narrativa, el periodista aborda la etapa de la transición democrática, con el episodio del levantamiento de Semana Santa como eje. Csipka desarticula varios mitos sobre aquellos días, como el vinculado con la ley de Obediencia Debida. "La amenaza golpista no existe más, pero no se dio vuelta la matriz económica de la dictadura, que es la gran deuda pendiente", señala.

Sebastián Ackerman
"Cuando yo era chica y leía personajes que me maravillaban quería lograr eso algún día, que la gente se emocione"

"Una película sin Julie", la catarsis del arte

A partir de su fascinación por Julie Andrews, la actriz y cantante pone en escena una obra que atraviesa toda la vida y aprendizajes de Catalina Lonely.

Sebastián Ackerman
Rita Terranova, actriz y directora de reconocida trayectoria. 

Rita Terranova: “Me gustan las obras que tienen que ver con la lucha de los trabajadores”

La reconocida actriz es la coautora (junto a Patricia Suárez) y directora de esta pieza teatral que alude a la huelga que hubo a fines del siglo XIX por la llamada “libreta de conchabo”. "Babel cocina" es un encantador popurrí escénico que recientemente cumplió 100 funciones y que pone a 14 personas sobre el escenario para representar a una veintena de personajes, entre floristas, mendigas, niñeras, ayudantes de lechero, cochero, canillitas, cocineros, etc. "Son historias pequeñas, pero son las nuestras", dice Terranova. 

Sebastián Ackerman
Rodrigo Nunes define a Bolsonaro y a Milei como "emprendedores políticos". 

Rodrigo Nunes: "La derecha se comunica muy bien con el sentimiento de solidaridad negativa"

El catedrático brasileño articula reflexiones de coyuntura con líneas de profundidad teórica en donde se puede leer el pasado reciente brasileño como espejo de la Argentina. A la hora de comparar los fenómenos producidos en ambos países, señala: "aquí el elemento económico ultraliberal es más fuerte de lo que fue en Brasil. Lo que movilizaba a la base de Bolsonaro era el conservadurismo social". Sobre quienes votan a candidatos de extrema derecha dice: "hablan un lenguaje que es distinto al nuestro, identifican los mismos problemas, agobios y miedos, pero los asocian a causas que son diferentes de las que nosotros concebimos". 

Sebastián Ackerman
"Parto de personajes con los que me identifico", explica Halac.

Eva Halac y su obra "Ana Karenina en Halloween"

Flor Torrente y Federico Salles protagonizan la puesta que con humor aborda lo traumática que puede ser la maternidad.

Sebastián Ackerman
Sandra Yudchak y Ernesto Sánchez, impulsores del festival.

"Abrazos grandes para gente pequeña", al encuentro de las infancias

La productora Sandra Yudchak y el músico Ernesto Sánchez saben de los riesgos económicos y las barreras que impuso lo digital, pero se entusiasman con un ciclo de puro intercambio.

Sebastián Ackerman
Mucho más que el sexo, la salud mental es hoy el gran tabú de la sociedad, y esta obra sobrevuela ese terreno con humor y una sátira laboral

"Eso de no dar más, estar cansados y querer cambiar de vida está en todos"

Andrés Binetti dirige esta obra donde nadie parece estar en condiciones de ayudar a nadie. Es que a veces "no se puede estar bien".

Sebastián Ackerman