Omitir para ir al contenido principal

Sergio Sánchez

Periodista. Escribe para a sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

“Se alinearon los planetas políticos y conceptuales”, resalta Schuap, ministro desde 2020.

Joselo Schuap: "Hay que seguir peleando por el acceso a la cultura"

Alejado del escenario mientras dure su función, Schuap batalló por la prórroga a las asignaciones específicas. Este sábado estará en la presentación del documental de Evo Morales en Mar del Plata.

Sergio Sánchez
Las Pelotas. 

Festival Bandera, diversos paisajes musicales en un mismo espacio

En su tercera edición, el encuentro permitió que confluyeran expresiones emergentes de la música urbana -como Taichu, Dillom o Saramalacara- y bandas consagradas del rock argentino como Las Pelotas y Babasónicos. 

Sergio Sánchez
Litto Nebbia también grabó La suite rosarina, hecho junto a Adrián Abonizio.

Litto Nebbia: "Soy el mismo tipo, pero con más experiencia"

La canción que da nombre al disco estuvo inédita durante 50 años y el rosarino finalmente la grabó junto a otras compuestas durante la pandemia.

Sergio Sánchez
Babasónicos presentará canciones de Trinchera en el festival.

Babasónicos, El Mató y Las Pelotas serán parte del Festival Bandera el sábado en Rosario

La tercera edición del encuentro seguirá con la propuesta de identificar a la ciudad santafesina y contar con trascendencia en todo el país.

Sergio Sánchez
Peroncho, un espectáculo que, a tono con la realidad, cambia día a día. 

"Peroncho" vuelve al Caras y Caretas

La obra, un stand up de humor político, es definida por su intérprete como "un espectáculo de la impaciencia, un intento de reflexión sobre lo que pasó con la promesa de volver mejores". Rodríguez señala: "Terminaremos todos y todas sin saber muy bien de qué nos estamos riendo tanto". 

Sergio Sánchez
Con su capacidad performática, Dillom convierte lo tenebroso y lo doloroso -incluso lo más íntimo- en flashes irónicos y teatrales

El primero nunca se olvida: Dillom levantó a los muertos en el Luna Park

La presentación de Post Mortem tuvo un despliegue fenomenal, con gomón incluido, y marcó el compromiso total de Dylan con su obra.

Sergio Sánchez
Sobre el final, todos los artistas se repartieron los versos de la canción “8 de octubre”.

Emotivo recital por el Día Nacional del Estudiante Solidario

León Gieco, Raúl Porchetto, Lito Vitale, Miss Bolivia, Lula Bertoldi, Juan Carlos Baglietto y Lisandro Aristimuño, entre muchos otros, participaron del encuentro en homenaje a los nueve alumnos y la profesora del Colegio Ecos de Buenos Aires fallecidos en la tragedia vial de 2006 en Santa Fe. La ONG viene realizando desde 2007 una campaña de concientización para mejorar la seguridad vial y fortalecer el espíritu solidario.

Sergio Sánchez
Ochoa dio a conocer canciones de varios compositores latinoamericanos.

Se estrenó el documental sobre la cantante mexicana Amparo Ochoa

Amparo Ochoa: se me reventó el barzón fue dirigido por Modesto López, quien fue amigo de la artista sinaloense y editó algunos de sus discos. 

Sergio Sánchez
Micaela Chauque + Tremor, una de las propuestas del festival. 

Festival de Arte Sonoro Indígena

En su primera edición, el encuentro de músicxs de pueblos originarios contará con la presencia de más de 70 artistas, que representarán la cultura ancestral de cada región. "La idea es poner foco en uno de los sectores de la música independiente más vulnerados y desconocidos", sostiene la cantora formoseña y vicepresidenta del Inamu Charo Bogarín. 

Sergio Sánchez
Yulelé grabó el disco en plena pandemia. Desde marzo vive en Buenos Aires. 

Toto Yulelé, tiempo de balance y autodescubrimiento

El tercer disco del cantante, guitarrista y compositor fue grabado en una casa del Barrio Sur montevideano. Las canciones, austeras y despojadas, reflejan el espíritu de ese entorno.  

Sergio Sánchez