Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

La filósofa y psicoanalista Cynthia Fleury dará una conferencia el jueves 16.

La Noche de las Ideas, un debate para romper con la impotencia

La octava edición tendrá como ejes temáticos la polarización y el avance de las derechas en el mundo. La apertura de este encuentro cultural, que combina las artes con las ciencias sociales, será con un diálogo sobre "¿Cómo vivir juntos en tiempos tormentosos?"

Silvina Friera
Alice Munro, la pionera del realismo canadiense. 

Murió Alice Munro, "la Chéjov canandiense", Premio Nobel de Literatura

La autora de magníficos cuentos reunidos en libros como Danza de las sombras, La vida de las mujeres, Mi vida querida y Demasiada felicidad, vivía en un hogar para ancianos en Ontario, donde era tratada por una demencia senil que la fue deteriorando desde hace más de una década. En su obra lo sórdido y lo luminoso conviven con absoluta naturalidad. 

Silvina Friera

Entre la resistencia y la imaginación creativa

La caída de las ventas osciló entre un 20 y un 40 por ciento. Hubo menos público, 1.126.351 asistentes, un 10 % menos que el año pasado. El ajuste se sintió en el Predio de la Rural, aunque los editores se esforzaron en diseñar estrategias para atraer a los lectores. 

Silvina Friera
"Las personas necesitan un relato heroico para mantenerse en la lucha"

Daniela Catrileo: "Nos siguen viendo como una pieza de museo"

La escritora y profesora de filosofía chilena, integrante del colectivo Mapuche Rangiñtulewfü, publicó Chilco, una novela atravesada por el desgarro de las migraciones y el apetito voraz de un extractivismo sin límites.

Silvina Friera
"Deseo echar luz a personas que han sido olvidadas", dice Foenkinos.

David Foenkinos: "El libro habla de cómo vivir en las sombras" 

El autor de "La delicadeza" y de una biografía novelada de John Lennon, estuvo 40 segundos muerto cuando tenía 16 años. Su última novela, "Número dos", es una lúcida tragicomedia cuyo disparador surge de la empatía hacia el derrotado, el actor que no quedó en el casting para interpretar a Harry Potter.

Silvina Friera

Cómo afecta a la Feria Internacional del Libro el paro de la CGT

Manteniendo el discurso crítico contra Javier Milei desplegado durante la inauguración de esta edición, la Fundación El Libro (FEL) informó que deja que los casi 350 stands expositores decidan si van o no a trabajar. Un 10 por ciento confirmó que adhiere. "Decidimos sacrificar las ventas de un día para sumarnos a la medida de fuerza que lxs trajabadorxs de todo el país van realizar en contra de las políticas de miseria, entrega y violencia que impulsa el gobierno nacional", explican desde el colectivo TyPEO.

Silvina Friera
“Siento como mapuche, escribo en castellano y me autotraduzco al mapuzugun", dice Liliana Ancalao. 

"La palabra indígena", un diálogo para rasgar la ficción de la nación blanca

Por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará un encuentro para escuchar a las escritoras y escritores de las más de 15 lenguas originarias que se mantienen activas en la Argentina. Participarán Liliana Ancalao, de la comunidad mapuche, y Víctor Vargas Filgueira, del pueblo yagán, entre otros. Fabián Martínez Siccardi, uno de los coordinadores, plantea que es necesario "comenzar a reconocernos como un país mestizo, multicultural y plurilingüe”.

Silvina Friera

La Feria da pelea en tiempos de crisis: más público y repuntan las ventas

"La gente viene a la feria como fue a la marcha en defensa de la educación pública”, dice Raúl Carioli, de la editorial Prometeo, especializada en Ciencias Sociales. Las ofertas y los libros de saldos están entre los más vendidos. Otros expositores informan caídas entre un 10 a un 20 por ciento.

Silvina Friera

Yara Nakahanda Monteiro: "No hay libertad sin la participación de las mujeres"

La autora de la novela Esa chica buena onda forma parte de la delegación de Lisboa, ciudad invitada de honor. "Soy tataranieta de la esclavitud, bisnieta del mestizaje, nieta de la independencia e hija de la diáspora", se define.

Silvina Friera
Esta es la 19ª edición de un programa esencial para las bibliotecas populares.

El programa "Libro %" también llega devaluado

Mil representantes de las bibliotecas populares de todo el país comprarán materiales bibliográficos durante este viernes y sábado.

Silvina Friera