Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Luis Gusmán: "En la dictadura no había distancia con el horror"

El escritor y psiconalista, autor de "El frasquito", publicó en 1978 su tercer libro en el que intentó captar el pulso de la violencia de los años 70 desde una narración coral y fragmentada: crímenes extraños que recreaban una atmósfera opresiva. La novela se presentará este domingo a las 18 en el bar Varela Varelita con Daniel Santoro y Esther Cross.

Silvina Friera
Asturias, padre e hijo

Miguel Ángel Asturias vuelve a Guatemala

A cincuenta años de la muerte del Premio Nobel de Literatura, su hijo anunciará la repatriación de los restos de su padre, autor de la Trilogía bananera, El señor Presidente y Hombres de maíz, entre otros libros, que murió en Madrid y que está enterrado en el cementerio Père Lachaise, en la capital de Francia. "Ojalá que el regreso sirva para la unión entre los guatemaltecos”, desea Miguel Ángel hijo.

Silvina Friera
La Francachela se realiza este sábado a las 19 en Scalabrini 605. 

Llega la Francachela de Aristipo

En la librería de usados especializada en literatura, filosofía y ciencias sociales se da esta fiesta con guiso, vino, libros y baile. 

Silvina Friera
Natalia Litvinova.

Natalia Litvinova, la bielorrusa que vive en Argentina y escribió una novela "luminosa y radiactiva"

La escritora, que llegó a Buenos Aires a los 10 años, propone una trama que tiene como hilo conductor la historia de su familia en Bielorrusia y el desarraigo. “La poesía me enseñó la belleza del equilibrio”, explicó la autora que está obsesionada con la explosión de la central nuclear de Chernóbil en 1986.

Silvina Friera
Oscar del Barco debió exiliarse en México durante la última dictadura. 

Murió Oscar del Barco, el último místico del pensamiento de izquierda

El escritor, filósofo y pintor cordobés polemizó sobre la violencia armada y las organizaciones de izquierda en los años setenta y generó uno de los debates más intensos de las últimas décadas, “la polémica del 'No matarás'”.

Silvina Friera

Llega el Festival Borges, nuevas miradas sobre la figura central de la literatura argentina

En la cuarta edición, que se realizará por primera vez en la Alianza Francesa de Buenos Aires, se analizarán las conexiones del escritor con Kafka y su relación con el judaísmo, entre otros temas. “La ficción, parece decir Borges, es un invento judío”, sugiere Gabriela Saidon, una de las participantes.

Silvina Friera
Verónica Raimo desmantela la solemnidad y la corrección política. 

Verónica Raimo: "Los escritores robamos sin saber que es un acto doloso".

La escritora, guionista y traductora romana apela en su última novela al sarcasmo y la carcajada feroz para burlarse del derrotero de su excéntrica familia de hipocondríacos.  

Silvina Friera
"debería haber mascotas en los lugares donde hay más violencias, más dolor, más abusos", propone Allende.

Isabel Allende: “Los abusadores son cobardes; cuando uno los enfrenta, escapan"

La escritora chilena publica su primer cuento infantil, "Perla, la súper perrita", inspirado en su pequeña perra rescatada. La protagonista ayuda a su hermanito humano a enfrentar a los que le hacen bullying. 

Silvina Friera
"Agradezco el eco que el prestigioso premio dará a mis ideas y mis poemas", dijo la poeta

"La poesía indómita" de Ana Blandiana, premio Princesa de Asturias de las Letras

La poeta, ensayista y narradora rumana es una de las grandes voces de la literatura europea y una figura indispensable en la historia de la resistencia al régimen totalitario de Nicolae Ceauşescu.

Silvina Friera
Moria Casán, “la lengua de karateca” o “la ONE”, como se presenta ella misma en redes sociales.

"Picnic extraterrestre", el primer canal de streaming dedicado a la cultura y el entretenimiento

La programación empezará con Nave nodriza, un ciclo de entrevistas con Moria Casán. La propuesta desplegará también programas con la actriz Sofía Gala, el músico Sergio Rotman y el escritor Fabián Casas. "La cultura genera innovación, crea puestos de trabajo y es una herramienta clave para abrir mercados en el mundo", dice Paula Vázquez, directora del canal. 

Silvina Friera