Omitir para ir al contenido principal
En la última edición participaron más de 350 proyectos de todo el mundo.

Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología

La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año. El proyecto consiste en la creación de una vacuna oral para aves de granja.

Nicolás Retamar
The Running Chicken Nebula © Runwei Xu and Binyu Wang Astronomy Photographer of the Year 2023 

El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023  

El concurso busca reconocer a los mejores fotógrafos de los fenómenos astronómicos del año, lo que requiere una técnica y una dedicación específica.

Chubut: descubrieron un esqueleto casi completo de un reptil cuello largo que convivió con los dinosaurios

Investigadores del Conicet determinaron que se trata de una nueva especie de elasmosaurio, un gigante marino de la prehistoria que vivió hace alrededor de 67 millones de años.

La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión 

La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.

La reserva ecológica de Costanera Sur se sitúa detrás de Puerto Madero.

Investigadores argentinos estudian la contaminación de reservas ecológicas

Aunque la situación todavía no es alarmante, estos espacios podrían tener efectos negativos sobre la salud de las personas si la toxicidad aumenta.

Luciana Mazzini Puga
El medicamento de amplio espectro ya fue aprobado y se venderá bajo receta.

La Rioja presentó “Federal”, el primer aceite de cannabis medicinal

Un desarrollo que promueve la generación de conocimientos y puestos de trabajo, fomenta la asociación pública-privada e impulsa el turismo regional.

Nicolás Retamar

A lo Terminator: científicos británicos crearon una piel con hongos que los robots pueden sentir  

Se trata de una capa hecha con el cultivo de una especie de hongos que le permite a un sistema electrónico distinguir la luz y el tacto en su estructura.

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
El lactosuero es una sustancia líquida formada durante la producción de queso.

Científicos crean yogures, untables y postres con desechos industriales

El objetivo es reutilizarlo para aprovechar sus propiedades nutricionales y ofrecer opciones de desarrollo a las pymes lácteas.

María Ximena Pérez
El Laboratorio producirá medicamentos que requieren los hospitales y la población local.

La Rioja, cada vez más cerca de tener su planta de producción de medicamentos

Será el primer laboratorio de su tipo en el noroeste del país. El objetivo es responder a las demandas de la población local y las instituciones sanitarias.

Nicolás Retamar