DEPORTES › EL EQUIPO DE BIELSA ARRANCA EN LOS JUEGOS ANTE SERBIA Y MONTENEGRO

Larga el sueño de la Selección Argentina

A dos días de la inauguración oficial, el certamen olímpico de fútbol se pone en marcha con cuatro partidos y con el conjunto nacional como el favorito.

Aunque todavía faltan dos días para la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos, con la ceremonia que se llevará a cabo el viernes, el seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy el camino hacia la conquista de la primera medalla de oro de su historia en la competencia olímpica, cuando se enfrente con Serbia y Montenegro por la primera fecha del Grupo C del certamen de Atenas 2004. El partido comenzará a las 14.30 y será televisado en vivo por América para Capital Federal, TyC Sports para el interior y Canal 7 para todo el país.
Las medallas de plata logradas en Amsterdam 1928 y Atlanta 1996 son dos frustraciones inadmisibles para un fútbol que es bicampeón en mayores y tetracampeón en juveniles en las copas que organiza la FIFA, lo que sumado al deseo de revancha del técnico Marcelo Bielsa, luego de la eliminación en Japón-Corea 2002, transformó a estos Juegos en una obsesión para el representativo argentino.
El representativo albiceleste ganó invicto el Preolímpico de Chile, en enero pasado, con una campaña que incluyó 5 triunfos y 2 empates, con 16 goles a favor y 8 en contra. Argentina venció a Bolivia (2-1), Ecuador (5-2) y Colombia (4-2), dentro del Grupo B, y a Brasil (1-0) y Paraguay (2-1), en la rueda final, mientras que empató con Perú (sin goles, en el debut) y con Chile (2-2, en la última presentación).
Con la base del plantel que terminó segundo en la Copa América 2004 (como si faltase presión, la derrota por penales contra Brasil es otra espina para cuerpo técnico y jugadores, aunque digan lo contrario), el seleccionado de Bielsa afrontará los Juegos Olímpicos con el respaldo de la muy buena producción futbolística que lo distinguió en Perú y que parece haber cambiado la relación con el público.
El equipo cuenta con tantas variantes de juego que lo convierten en uno de los candidatos a alcanzar la medalla dorada, aunque arrastra cansancio por haber competido hasta hace 17 días en la Copa América y por la adaptación al nuevo huso horario.
Los tres mayores de 23 años que reforzaron el plantel, los defensores Roberto Ayala y Gabriel Heinze y el mediocampista Cristian González, aportan experiencia a la última línea y el sector izquierdo de la zona de volantes.
La presencia de futbolistas como Luis González, Andrés D’Alessandro y Carlos Tevez garantiza la elaboración de juego, que se volverá imprescindible para asistir a un centrodelantero de baja estatura como Javier Saviola.
Germán Lux será el arquero titular y le ganó el puesto a Wilfredo Caballero, quien no rindió en la gira que realizó con Boca.
Serbia y Montenegro, uno de los desprendimientos de la ex Yugoslavia y actual subcampeón europeo, aparece como una incógnita, aunque no seguramente para Bielsa y sus futbolistas, y en caso de que disponga un solo delantero, el problema para la defensa argentina es decidir qué hará con el stopper que le sobra.
El entrenador del representativo europeo, Vladimir Petrovic, cuenta con sólo 13 jugadores, dos de los cuales son arqueros (Nikola Milojevic y Aleksandar Canovic), y espera que los cinco que faltan se sumen para afrontar los otros dos compromisos, frente a Australia y Túnez. El futbolista más reconocido es el atacante del Mallorca Andrija Delibasic.
La Argentina jugará en el mismo escenario el sábado 14, ante Túnez.

Compartir: 

Twitter

Carlos Tevez y Luis González serán titulares.
SUBNOTAS
 
DEPORTES
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.