 
 
 
 Lunes, 2 de septiembre de 2002
| Hoy
Lunes, 2 de septiembre de 2002
| Hoy		
EL PAíS › RADIO PASILLO NO SE PRESENTA A ELECCIONES
 Por Diego Schurman
 Por Diego Schurman
Bienvenido al infierno
 Tendrá historias 
de pubertad, mucho antes de conocer a Olga Riutort. Le habrá cortado 
el rostro alguna que otra chica a lo largo de su juventud. Pero a José 
Manuel de la Sota nunca lo había dejado tan mal parado como el anfitrión 
de un acto donde era presentado como figura estelar. Ocurrió hace dos 
sábados, en Trenque Lauquen. Abel Estévez, presidente del peronismo 
local, le ofreció una tribuna para su campaña proselitista. Y 
lo anunció de la siguiente manera: Aquí está uno 
de los precandidatos del PJ a presidente de la Nación, aunque saben que 
yo tengo otro candidato que no es otro que Carlos Menem. El gobernador 
no tuvo otra alternativa que hacerse el sota. 
La sociedad de los poetas 
muertos
 El grupo se llama 
Menta. Los autores del tema son Félix Paulo Palacios y José Luis 
Páez. Se escuchó en el Luna Park, durante el acto de Adolfo Rodríguez 
Saá. Para la envidia de los poetas, y por qué no la de los diplomáticos 
también, aquí va la letra que acompañó el acto proselitista 
del precandidato a presidente justicialista:
Estos garcaron al Diablo 
y a tu padre el jubilado
 Al porvenir... a 
tu hijo, 
se cargaron a tu hermano
Estos Judas se pusieron 
a tejer desde lo oscuro
Y despacio muy despacio destruyeron tu futuro
¡Ay cómo te la pusieron!
Entregaste tu confianza 
les hiciste propaganda
Te dijeron que esperaras 
que ya todo se arreglaba
Los políticos de turno
tu camino señalaron
Que la final te llevaría 
a ser ñoqui diplomado
¡Ay cómo te la pusieron!
Alfonsín con Menem, 
Duhalde 
y después con De la Rúa
Mataron tus esperanzas, 
te quitaron el trabajo
Te estafaron con el sueldo 
y te dejaron de lado
Te curraron el presente, 
el futuro y el pasado
¡Ay cómo te la pusieron!
Fue Bordón después 
el Chacho La Meijide y la Carrió
Fue Lanata, fue Clarín, 
fue Hadad y Longobardi
Todos ellos pregonaban 
un país moralizado
Y entre todos te ocultaron 
el soborno en el Senado
¡Ay cómo te la pusieron!
Te curraron tus ahorros, 
acorralaron tus sueños
Lo pactaron en Olivos,
lo volvieron a pactar
Acordaron los políticos, 
las mil formas de robar
Y fue así que establecieron 
una marca universal
¡Ay cómo te la pusieron!
En la calle te robaron 
el estéreo, la campera
El reloj, las zapatillas, 
anteojos y lapicera
Políticos y ladrones, 
policías y soplones
Dominados por los chorros 
están todos los rincones 
¡Ay cómo te 
la pusieron!
Cuatro son multitud
 Ascensor del anexo 
del Congreso. Cuatro personas: los diputados justicialistas Mirta Rubini (bonaerense), 
Juan Urtubey (salteño) y Ricardo Quintela (riojano), y un periodista 
de Página/12 con gesto de turista sueco.
Rubini: ¿Viste lo que hizo tu gobernador (en alusión al 
salteño Juan Carlos Romero)?
Urtubey: ¿Qué?
Rubini: A la mina que es policía y le quemaron la casa le ofreció 
trabajo y una casa en Salta.
Quintela: ...
Urtubey: (Visiblemente enojado) ¿Pero por qué no le da trabajo 
y casa a mis militantes?... 
El periodista no habló pero su gesto perdió ese aire europeo y 
los dos legisladores, ni tontos ni perezosos, dejaron la conversación 
para otro momento.
Peligro, combustible
 El diputado del ARI, 
Mario Cafiero denunció una supuesta concurrencia concertada 
en el mercado de combustible. En otras palabras: un acuerdo entre las principales 
operadoras para disfrazar la competencia. Y para sostenerlo mostró un 
cuadro sobre la evolución de precios, donde el capitalismo compinche 
acordó que Shell brinde las naftas más baratas, agregando 0,1 
centavo al precio de base, EG3 0,2; YPF 0,5 y ESSO 0,6. Pero la denuncia se 
extendió a la venta de Pecom a la empresa mixta Petrobras, que tiene 
presencia de la banca Morgan Stanley y participación minoritaria del 
Estado brasileño. Los principales activos de Pecom provienen de los decretos 
de desregulación petrolera promovidos durante la gestión de Carlos 
Menem. Esta transferencia según un proyecto de resolución 
de Cafiero parece indicar una estratagema de la industria petrolera para 
tratar de impedir que un próximo gobierno revea tal desregulación 
con el fantasma de un enfrentamiento con Brasil y los problemas que esto acarrearía 
al Mercosur. 
Para cabuleros
 La fama de mufa lo 
acompaña hace tiempo. A tal punto que en sus años de presidente 
decidió no concurrir a la cancha de River, el club de sus amores, para 
que no lo culparan de las eventuales derrotas. Ya no es primer mandatario, y 
decidió volver a las canchas a través de la publicidad estática. 
Pero la fama sigue vigente. En los cinco partidos televisados de la anteúltima 
fecha, los equipos locales que mostraron en sus estadios los carteles Menem 
no pudieron vencer: Estudiantes 0, River 6; Boca 2, San Lorenzo 2;Talleres 0, 
Vélez 2; Independiente 1, Newells 1; y Huracán 0, Chacarita 
1. Ayer la racha casi se mantiene impecable: Gimnasia 0, Banfield 1; Vélez 
1, Independiente 2; y Newells perdió con Central en su cancha, 
después de 22 años, 2 a 0. La excepción que confirmó 
la regla fue San Lorenzo, el único local que ganó. Fue 3 a 1 y 
a Estudiantes. Bah, Lanús también ganó en su cancha y a 
Boca. Pero la hinchada bostera suele decir que vaya donde vaya siempre es local.
La prueba de la F
 En los últimos 
días, el desafío llegó al correo electrónico de 
muchísimas personas. Entre ellas algunos funcionarios de la Casa Rosada, 
que a su vez lo hicieron circular. Lo transcribimos textual:
Léete este e-mail, 
es un pequeño test.
Como mucho tardarás 2
minutos en hacerlo
Hazlo correctamente...
¡es sorprendente!
Importante: seguir las etapas, no hacer trampa
Cuenta el número de F en el texto siguiente:
FINISHED FILES ARE THE RE-
SULT OF YEARS OF SCIENTIF-
IC STUDY COMBINED WITH THE
EXPERIENCE OF YEARS
¡Ya está! Sigue 
bajando sólo si terminaste de contarlas!
OK?
¿Cuántas F? 
¿Tres?
No, hay seis.
¡No es una broma!
Vuelve más arriba y 
cuéntalas de nuevo
La explicación viene más abajo...
El cerebro no puede procesar 
las F de OF, las ve como una V
Increíble ¿no?
Cualquiera que cuenta las seis F a la primera es un genio,
cuatro o cinco es más bien excepcional, tres es normal...
menos de tres...hmmmmm
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.