Domingo, 19 de octubre de 2008
| Hoy
![]() |
Economía › LAS PRIORIDADES Y LAS MEDIDAS QUE ESTA PREPARANDO EL GOBIERNO PARA ENFRENTAR EL VENDAVAL FINANCIERO MADE IN ARGENTINAPor Roberto Navarro La estrategia del Gobierno frente a la nueva situacion mundial: Incluye medidas paraarancelarias para proteger los dos tercios de los bienes producidos en el país de una ola de importados y un nuevo proyecto de compre nacional. También planes A y B para asegurar el pago de la deuda en 2009 y el camino a seguir con el dólar. |
![]() |
Economía › OPINION ArquitectosPor Alfredo Zaiat “Yo creo que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que los ejércitos en pie. Si el pueblo estadounidense permite alguna vez que los bancos privados controlen... [+] |
![]() |
Economía › OPINION NacionalismoPor Edgardo Mocca Hace muchos años, a comienzos de la década del setenta, Isaiah Berlin publicaba un ensayo titulado La rama doblada: sobre el origen del nacionalismo. Allí afirmaba que la más influyente de las... [+] |
![]() |
Economía › DOS ESTRATEGIAS PARA CUBRIR PAGOS DE CAPITAL Y DE INTERESES DE LA DEUDA PUBLICA QUE VENCE EN 2009 Planes alternativos para renegociar bonosPor Roberto Navarro Si los mercados internacionales se calman, se podrá contar con préstamos internacionales y canje de los holdouts. Si las nubes siguen, se usará el superávit, aportes de vencimientos y un poquito apenas de las reservas. |
El país › OPINION Y en el 2000 tambiénPor Mario Wainfeld Dos candidaturas de Kirchner, sus lógicas. El futuro de Unasur. Brasil, mutaciones en el ranking bajo la mirada argentina. Las peripecias del año, releídas en la crisis. La carroza que volvió a ser calabaza, realineamientos en el centro del mundo. Reflexiones sobre el vocabulario. |
![]() |
El país › EL SECRETARIO GENERAL DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS, HUGO YASKY, HABLO SOBRE LA CRISIS Apostar al mercado internoPor Laura Vales Dijo que la forma de fortalecer la demanda es “dándoles mayor capacidad adquisitiva a los sectores que están en la base de la pirámide salarial” y advirtió sobre los efectos de la recesión mundial; señaló que hasta ahora el Gobierno “no pasó de la gestualidad”. |
![]() |
Economía › EL DERRUMBE DE LOS MERCADOS IMPACTA DE LLENO EN LAS CUENTAS DE AFILIADOS Y JUBILADOS DE AFJP Los primeros heridos por la crisisPor David Cufré La exposición de los fondos de jubilación privada en bonos y acciones que caen en picada reduce los ahorros de los clientes de las AFJP. Los ya jubilados y quienes están próximos al retiro ven directamente afectados sus ingresos. |
![]() |
El país › OPINION Dejar de fumarPor José Natanson La posible candidatura de Néstor Kirchner permite reflexionar sobre la dificultad de transmitir el carisma de los dirigentes políticos actuales. Los casos de Elisa Carrió, Mauricio Macri y Julio Cobos y el paradigmático ejemplo de Lula en Brasil. |
![]() |
El país › LOS INTENDENTES DEL PJ BONAERENSE APOYAN LA CANDIDATURA DE NESTOR KIRCHNER Un voto que era cantadoPor Daniel Miguez Distintos jefes comunales consultados por Página/12 destacaron que la postulación del ex mandatario al frente de la boleta de diputados por la provincia es la “mejor opción”. Argumentaron que asegura un triunfo amplio y evita las pujas internas. |
![]() |
NegroPor Raúl Kollmann Las increíbles irregularidades del juicio a Durán en Miami hacen recordar al viejo chiste del duelo desigual entre un negro y un león. Una lista de espanto que muestra la “creatividad” a la hora de buscar un resultado. |
![]() |
El país › EL ROL DE LA PRENSA EN DEMOCRACIA Y DICTADURA Metales pesadosPor Horacio Verbitsky Una imperdible película chilena sobre el rol de la gran prensa en las tragedias políticas del continente, en democracia y dictadura, se proyecta hoy y mañana en el festival de cine DocBsAs08. Es la historia de El Mercurio o, como lo llama el film, El diario de Agustín, arquetipo de un tipo de periodismo que se resiste a desaparecer y que tiene exponentes en todos los países de la región. |
![]() |
El mundo › ESCENARIO Obama se la bancaPor Santiago O’Donnell Fue notable el contraste entre John McCain y Barack Obama esta semana ante el cambio de era que se vive en el mundo desde la caída del muro de Wall Street. Sus personajes se parecen demasiado al... [+] |
![]() |
El mundo › ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES “Sigo siendo un sindicalista”Por Rosa Rojas Mientras se discute en el Congreso el llamado a un referéndum para ratificar la Carta Magna aprobada por mayoría simple en la Asamblea del año pasado, Morales dijo que el plebiscito se hará, por las buenas o las malas. |
Educación argentinaPor José Pablo Feinmann Hay frases que deben agradecerse. Hay personajes que no pueden dejar de ser lo que son y, por consiguiente, en algún momento se les escapa la verdad. Tan hondamente la llevan en sus corazones.... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.