Lunes, 2 de marzo de 2009
| Hoy
![]() |
El país › La Presidenta anunció que enviará al Congreso nuevas medidas para intervenir en la economía “HABRA NUEVOS INSTRUMENTOS DE INTERVENCION EN LA ECONOMIA”Por Daniel Miguez Al inaugurar las sesiones parlamentarias, la presidenta Cristina Fernández defendió el papel del Estado en la regulación de la economía, sobre todo en la actual crisis, y anunció que en la Cumbre del G-20 Argentina pedirá la supresión de los paraísos fiscales y reclamará cambios en el FMI y el Banco Mundial |
El país › Opinión Aprender de ellosPor Eduardo Aliverti La gente de derecha sufrió cierto golpe emocional, rápidamente superado. Y la de izquierda, a juzgar por su mutismo, quedó algo desorientada. Tomar un banco es más bien cosa de nunca, así... [+] |
![]() |
El país › El líder de PRO responsabilizó al gobierno nacional por la falta de obras y por el conflicto docente Las culpas, ajenasPor Werner Pertot Macri, en la Legislatura, criticó al gobierno nacional y acusó a los docentes de “extorsionar a los vecinos” |
![]() |
El país › El ciclo lectivo comienza con paros docentes en 14 provincias Los útiles se quedan en casaLos maestros paran y marchan hoy en la Capital. En la provincia de Buenos Aires, la huelga continuará parcialmente mañana. El conflicto más fuerte está en Río Negro. La mayoría de los gremios reclama un aumento del 15,5 por ciento, acordado en el ámbito nacional |
![]() |
El país › Entrevista con Hugo Yasky, secretario general de la CTA “Un blindaje social”Por Martín Piqué El titular de la CTA, Hugo Yasky, pide que se prohíban los despidos sin causa |
![]() |
Economía › “Deberá regularse definitivamente el movimiento de capitales”, aseguró CFK El Fondo sigue en la miraLa Presidenta adelantó que en la próxima Cumbre del G-20 reclamará cambios en el FMI y el Banco Mundial y la necesidad de coordinar políticas macroeconómicas globales. Además, pedirá la supresión de los paraísos fiscales. |
![]() |
Economía › Temas de debate La crisis económica internacional El huevo de la serpienteLos especialistas focalizan en las causas estructurales de la crisis actual. Gaggero analiza el papel de los paraísos fiscales y Gambina cuestiona el debate proteccionismo-liberalismo, remarcando la necesidad de avanzar con una nueva arquitectura financiera. |
![]() |
Sociedad › Una firma quiso certificar que no utilizaba trabajo esclavo y terminó demandada Una empresa enredada en su telarañaPor Eduardo Videla Un sacerdote católico y un rabino son testigos de la denuncia que la Defensoría del Pueblo porteña presentará hoy contra los fabricantes de la marca Kosiuko. Se trata de una pareja de trabajadores bolivianos que fueron explotados y despedidos. |
![]() |
Sociedad › Condenaron a un hipoacúsico que es iletrado y que no tuvo defensa El sordomudo y su juicio oralPor Horacio Cecchi Un caso para los anales de la Justicia. Condenaron a un mudo pese a que los jueces anularon la indagatoria que lo llevó preso. |
Mitologías › la página de análisis de discursos Los fundamentalistas del aire acondicionadoPor Mariana Moyano Una reflexión sobre el consumo y sus zonas erróneas. |
Mitologías › la página de análisis de discursos La cajaPor Sandra Russo Otra reflexión sobre el abuso del término “la caja” para sembrar sospechas que al mismo tiempo dispensa a algunos opositores de explicar qué idea de Estado tienen en mente. |
![]() |
El mundo › El presidente mexicano Calderón le responde a EE.UU. sobre el alcance de la violencia narco “Que limpien su lado de la frontera”Por Gerardo Albarrán de Alba Felipe Calderón se quejó de los comentarios de las instituciones de seguridad estadounidenses, a los que calificó de “falsos”. La DEA, la CIA y el Departamento de Estado le cuestionan la capacidad para gobernar buena parte de México. |
![]() |
Dialogos › Olivio Dutra, ex intendente de Porto Alegre, habla sobre el PT, Brasil y su inserción en el continente “Nuestro gobierno no debería tener ninguna pretensión hegemónica”Por Martín Piqué Olivio Dutra, ex intendente de Porto Alegre, habla sobre el PT, Brasil y su inserción en el continente |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar La carga del encargadoPor Juan Sasturain El arte por encargo, como el crimen a pedido, tienen mala reputación. El interesado cotizante apela no al artista / al asesino como tal, en su compleja integridad, sino sólo a su mano ejecutora,... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.