Sábado, 5 de marzo de 2011
| Hoy
![]() |
El país › La ministra Nilda Garré delineó los puntos centrales de la nueva política de seguridad “HAY QUE TERMINAR CON EL AUTOGOBIERNO DE LAS FUERZAS POLICIALES”Por Raúl Kollmann La ministra de Seguridad, Nilda Garré, sentó las bases políticas de su gestión en su discurso ante la Escuela de Cadetes de la Policía Federal, que empezará por cambiar sus planes de estudio. Destacó que “la autonomía de las fuerzas de seguridad favorece la existencia de redes de ilegalidad e impunidad” y la necesidad de abandonar “el molde militar” |
![]() |
El país › Panorama político Jóvenes fanáticosPor Luis Bruschtein La explosión de regímenes autocráticos y pleistocénicos en el mundo árabe suministró algunas ideas a los analistas de la oposición. El impacto de esos remezones hizo que la equivalencia,... [+] |
![]() |
Economía › Panorama económico Volatilidad de preciosPor Alfredo Zaiat La mayoría de los economistas reitera que el movimiento de los precios reúne varias causas explicativas, que a veces coinciden en determinado período. El actual proceso en el país tiene la... [+] |
![]() |
El país › Macri querría unificar las elecciones, aunque admite que “en principio” serán separadas Con el corazón partido por las fechasPor Werner Pertot Sin los 40 votos que necesita para llamar a votar en la ciudad junto con las presidenciales, el jefe de Gobierno parece resignado. “Hoy la elección local es en una fecha anticipada”, dijo, pero no descartó la unificación. Sus adversarios le reprocharon su indefinición. |
![]() |
El país › Los precandidatos del radicalismo en la Fiesta de la Vendimia Interna entre uvas y vinoPor Sebastian Abrevaya Ernesto Sanz y Ricardo Alfonsín harán campaña de cara a la elección del próximo 30 de abril, de la que surgirá el candidato a presidente de la UCR. También estará el vicepresidente Julio Cobos, quien mantiene sus aspiraciones y apunta a las primarias de agosto. |
![]() |
El país › Marcelo Aguinsky intimó a la Aduana a que precise lo que traía el avión norteamericano A la espera del informe oficialPor Raúl Kollmann La Aduana entregará el detalle antes del próximo jueves a las 13, cuando vence el plazo impuesto por el magistrado. Todo indica que la causa será cerrada por inexistencia de delito, porque no se trata de un caso de contrabando, sino de una infracción aduanera grave. |
![]() |
Economía › La UIA reaccionó frente al pedido de 28 por ciento de aumento promedio que deslizó la CGT La puja salarial va entrando en calorPor Javier Lewkowicz El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) e integrante de la cúpula de la UIA, Daniel Funes de Rioja, respondió con un argumento clásico: “Va a generar inflación pura”. |
![]() |
Economía › La Unidad de Coordinación que reemplazó a la Oncca autorizó nuevas exportaciones Luz verde para los granos y las carnesPor Tomás Lukin La operatoria estaba frenada desde el viernes pasado, pero los ministros Boudou, Giorgi y Domínguez firmaron una resolución para comenzar a normalizar la situación. El miércoles se publicaría en el Boletín Oficial. |
![]() |
Economía › El Banco Central transfiere más de 2100 millones de dólares para cancelar deuda Estrategia que gana no se tocaLos fondos se utilizarán para cubrir vencimientos con organismos financieros internacionales. Otros 7500 millones de dólares habían sido girados a comienzos de año para saldar compromisos con acreedores privados. Es el mismo plan que se usó el año pasado. |
![]() |
Sociedad › Aníbal Fernández descalificó el informe de EE.UU. sobre el supuesto aumento de cocaína en el país “Lo que se consume acá es lo que se le cayó a alguno del bolsillo chiquito, porque el resto lo consumen ellos”El jefe de Gabinete ironizó respecto del informe que la DEA le pasó al Departamento de Estado. Remarcó que en esa materia el país está controlado por la ONU. En un informe de esta semana, ese organismo había elogiado la tarea del gobierno argentino. |
![]() |
Sociedad › El macrismo cuestionó el fallo que cerró la causa por el Indoamericano Muchas críticas, pocas viviendasPor Eduardo Videla Para Rodríguez Larreta, el fallo que considera que la toma del parque no es delito es “un pésimo antecedente”. El gobierno porteño todavía no presentó el detalle de las viviendas que se comprometió a construir para resolver el conflicto. |
![]() |
El mundo › En un día de duros enfrentamientos, con asaltos en Ras Lanuf, la puerta a la capital libia Cada vez más parecido a una guerra civilPor Kim Sengupta En lo que ya es casi una guerra convencional, leales a Khadafi y rebeldes atacaron posiciones buscando acercarse a los puntos fuertes del contrario. Bombardeos en un puerto petrolero y batallas hacia el interior del país. |
![]() |
El mundo › Opinión El campeonato de gerontes, la esperanza de la revoluciónPor Robert Fisk El segundo despertar árabe en la historia moderna –el primero fue la revuelta árabe contra el imperio otomano– requiere algunas nuevas definiciones, quizás hasta palabras nuevas, por lo... [+] |
![]() |
Deportes › Argentina vence 2-0 a Rumania, en la primera jornada de Copa Davis Polvo, sudor y lágrimasDos pasos en la Davis. Ganaron con esfuerzo Mónaco y Nalbandian, que terminó llorando por el dolor |
![]() |
Peppino ImpastatoPor Sandra Russo Cinisi es un pueblo siciliano que pasó muchas décadas hundido en el negro del traje de sus hombres y los vestidos de sus mujeres. Recién hacia 1960 Cinisi ganó un poco de fama entre los... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.