Lunes, 2 de marzo de 2015
| Hoy
![]() |
El país › Con el respaldo de una gigantesca movilización, CFK inauguró las sesiones con el anuncio de la estatización de los ferrocarriles A TODO TRENPor Fernando Cibeira Con el respaldo de una gigantesca movilización que rebasó largamente la Plaza del Congreso, Cristina Kirchner pasó revista a los múltiples logros sociales de su gestión, destacó que se alcanzó el “desendeudamiento definitivo”, reclamó que no se use más políticamente la causa Amia y anunció la estatización de los ferrocarriles |
![]() |
El país › La Presidenta habló de Nisman y renovó sus críticas al Poder Judicial Una respuesta por la AMIAPor Fernando Cibeira Cristina Kirchner reclamó a la oposición que no utilice más la causa AMIA y “pidan justicia en serio”. Le apuntó al “partido judicial” porque “se ha independizado de la Constitución y de las leyes”. |
![]() |
El país › Opinión Una despedida a su maneraPor Mario Wainfeld Una multitud que escucha. El discurso, el repaso de los logros. La AMIA, un eje central. El Poder Judicial y la Corte puestos en cuestión. Los ferrocarriles y algo sobre el estatalismo. El nuevo marco internacional, según Cristina. Su capital político y su gravitación actual. |
![]() |
El país › Los presentes, los ausentes, los cruces y los cantitos de la tribuna Escenas dentro del recintoPor Sebastian Abrevaya La mayoría de los precandidatos del oficialismo se mostró en la asamblea. También estuvo Massa, pero faltó Macri. En los palcos se destacaron dirigentes de derechos humanos y del sindicalismo, así como actores. |
![]() |
El país › Los organizadores calcularon más de 400 mil personas frente al Congreso de la Nación Una plaza desbordada de apoyoPor Julián Bruschtein “Todos somos Cristina”, decían las pancartas de los militantes que se acercaban a la Plaza del Congreso para apoyar y escuchar el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.... [+] |
El país › Opinión El desendeudamiento y la incomodidadPor Sandra Russo Quizá, para visualizar y comprender de qué se han tratado estos doce años que ayer, en la última apertura de la Asamblea Legislativa de su mandato, la presidenta Cristina Kirchner puso en... [+] |
![]() |
El país › Opinión Ver poco, sentir muchoPor Marta Dillon Sentado entre mi compañera y yo en un vagón de subterráneo, nuestro hijo Furio agitaba el pañuelo blanco que llevó como bandera. No podía sacarle los ojos de encima, es un tesoro que me... [+] |
![]() |
El país › El Gobierno envía al Congreso un proyecto para volver a crear la empresa Ferrocarriles Argentinos Trenes que van camino a ser de nuevo estatalesPor Sebastián Premici El Estado tendrá a su cargo la gestión del transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia, así como también el manejo de toda la infraestructura del transporte de carga. Hoy se comenzarán a rescindir las concesiones. |
![]() |
El país › Enviarán tres proyectos de ley para fortalecer al sector manufacturero Un paquete industrialistaEl Gobierno busca darles jerarquía de ley a los incentivos que otorga para la conformación de parques industriales, ampliar el uso de los pagarés bursátiles para incrementar el financiamiento a pymes y fortalecer los derechos de patentes y marcas. |
![]() |
El país › Opinión Sin despedidasPor Eduardo Aliverti El discurso presidencial y la imponente manifestación de ayer, junto con el rechazo del juez Daniel Rafecas a la denuncia de Alberto Nisman, los cambios en el gabinete nacional y el paulatino... [+] |
![]() |
El país › Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña Con un discurso de campaña electoralEl jefe de Gobierno de la Ciudad hizo un balance de su mandato y aseguró que está “listo para nuevos y más grandes desafíos”. La oposición porteña criticó “su tono superficial” y “como sacado de un libro de autoayuda”. |
El país › El comienzo de la actividad parlamentaria en el interior del país La apertura de nueve legislaturasLos gobernadores del Chaco, Neuquén, Río Negro, Corrientes, La Pampa, Santa Cruz, Formosa, Tucumán y Tierra del Fuego inauguraron las sesiones legislativas locales, hicieron un repaso de sus gestiones y tomaron posición ante el Gobierno. |
![]() |
El país › Ex militantes de los ’70, manifestantes del 2001, familias completas, jóvenes y muchas mujeres “Somos las yeguas de la morocha”Por Alejandra Dandan Decenas de miles de personas y sus historias, sus sueños y expectativas, los miedos y las advertencias. “¿Vos viste lo que irradia esa mujer? –dice un pibe en el andén del subte–. ¿Vos te das cuenta de que, cuando pasa, la gente llora?” |
![]() |
Sociedad › Los incendios forestales en Chubut ya consumieron 30 mil hectáreas y avanzan Ahora son postales del infiernoLos focos de fuego continúan incontenibles. El más importante es el que se encuentra en una de las cabeceras del lago Cholila. Avanza hacia el Parque Nacional Los Alerces. En la zona de Epuyén sigue incontrolable. En Lago Puelo, lograron contener el avance. |
![]() |
Sociedad › El fuego se desató en los pinares próximos al centro de Bariloche Llamas en la ciudad del lagoUn incendio que tomó una ladera de un barrio residencial de Bariloche obligó a evacuar vecinos. Una decena de casas resultaron afectadas y al menos dos quedaron consumidas por el fuego. Finalmente, las llamas fueron controladas. |
![]() |
Sociedad › Comienza hoy el juicio político al juez de Ejecución Axel López Jury con cuestiones de fondoPor Horacio Cecchi Ante la Comisión de Enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura, se iniciará hoy el juicio político al juez Axel López, acusado de haber otorgado la libertad condicional a un detenido que luego cometió un crimen. Lo defenderá el ex juez Zaffaroni. |
![]() |
El mundo › Unas veinte mil personas se movilizaron en Moscú en repudio por el asesinato de Boris Nemtsov Marcha contra la muerte del opositorEn la cabecera de la protesta, que comenzó en un clima de calma y sin incidentes, era visible un cartel con la consigna “Los héroes no mueren”. No hay pistas sobre los autores del crimen del dirigente crítico del Kremlin. |
![]() |
El mundo › Tabaré Vázquez asumió en Uruguay en reemplazo de Pepe Mujica, el presidente saliente Recambio en la otra orillaEl flamante presidente se comprometió a crear un sistema educativo integrado para chicos jóvenes de 3 a 14 años y a expandir las políticas de cuidado a los más necesitados. Además, aseguró inversión en obras de infraestructura. |
![]() |
El mundo › Mujica será senador y Topolansky, candidata a intendenta El futuro de Pepe y LucíaPor Mercedes López San Miguel La ex pareja presidencial uruguaya sigue en la lucha política: Mujica estará al frente de la bancada más poderosa de la coalición Frente Amplio y la senadora Topolansky hará campaña para las municipales de mayo. |
![]() |
El mundo › Los condenados Tadic y Tóásó vincularon al dirigente cruceño con un intento de levantamiento armado Un caso complica al opositor CostasPor Sebastián Ochoa Los presos en la causa Terrorismo II reconocieron que el grupo liderado por Eduardo Rózsa Flores recibió apoyo del gobernador de Santa Cruz de la Sierra. El asunto se mete en la campaña: Rubén Costas es favorito para la reelección. |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar Ganado suelto o me deben el choriPor Juan Sasturain Reconozco que –entre otras cosas– fui a buscar el choripán que se supone me darían si cantaba presente. Obré de acuerdo con las expectativas meramente alimentarias del “ganado humano”... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.