Lunes, 26 de septiembre de 2016
| Hoy
![]() |
Economía › Luego de los fallos de la Corte y el levantamiento de los amparos se enfrentan a facturas impagables ARANGUREN NO SE RINDEPor Javier Lewkowicz Tras el fallo de la Corte, las boletas de luz volvieron a llegar con aumentos. Página/12 relevó la situación de las pymes y presenta un caso emblemático: una cooperativa que pasó de 50.000 pesos a 350.000, el ministerio le dijo que no pagara y ahora le llegaron 813.000 por dos facturas, con una multa de 80.000 |
![]() |
Economía › Los hogares de contención presentarán dos amparos por los tarifazos Chicos con riesgo aumentadoPor Nicolás Romero Son organizaciones que brindan contención a 600 chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en la ciudad de Buenos Aires. Los aumentos les llegaron como si fueran empresas. Reclaman que se aplique la ley que las considera entidades de bien público. |
![]() |
El país › Opinión Lo leí en un diarioPor Eduardo Aliverti La aparición de la novena firma del grupo Macri montada en un paraíso fiscal, a través de la red global financiera, no es el hecho simbólico más impactante de estos días. Lo es el muro de... [+] |
![]() |
El país › Mañana realizarán una huelga los docentes, los estatales y los trabajadores de la salud Contra los despidos y por los salariosPor Laura Vales La Ctera, ATE y Fesprosa, entre otros gremios, concretarán un paro nacional en reclamo de la reapertura de las paritarias y la reincorporación de los trabajadores despedidos. La medida afectará las clases en escuelas y universidades. |
![]() |
Economía › Como anticipó Página/12, flexibilizaron el control de distribución de los medicamentos Una desregulación a pedido de las farmacéuticasPor Fernando Krakowiak Tal como anticipó Página/12, el Gobierno flexibilizó el control de distribución de los medicamentos implementado en la gestión anterior para evitar ventas en negro, adulteración de productos y fraude al Estado |
Economía › El Gobierno informó que extenderá Ahora 12 hasta el 31 de enero Buscan reactivar el consumoEl Gobierno extenderá el plan de pagos de compras financiadas en cuotas Ahora 12 hasta el 31 de enero, con el fin de impulsar el consumo y la producción, mientras que a partir de octubre ese... [+] |
Economía › TEMAS DE DEBATE: Qué impacto puede tener la vuelta del FMI al país El Fondo Monetario acecha de nuevoEscriben Noemí Brenta y Oscar Ugarteche |
![]() |
El país › Un frente de izquierda y kirchnerista ganó la federación estudiantil Una derrota morada en CórdobaDespués de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco, integrado por Sur, La Mella y La Bisagra, entre otras fuerzas. |
![]() |
El país › Palmaghini desestimó la declaración de Stiuso en el caso Nisman, reflotada ahora por el diario Clarín “No le aportó nada relevante a la causa”La jueza que tuvo a cargo el expediente por la muerte del fiscal consideró que los dichos del ex espía no sumaron ningún dato “decisivo”. “El mismo reconoció que no tenía prueba directa sobre el homicidio”, dijo. Negó haber recibido presiones. |
![]() |
El país › Las nuevas alianzas de los movimientos sociales y las protestas conjuntas De vuelta en la callePor Laura Vales Ante el ajuste y las medidas económicas del Gobierno, los movimientos sociales establecieron nuevas alianzas y comenzaron a coordinar protestas conjuntas. Confluencias, diferencias y debates entre organizaciones que se definen como peronistas, kirchneristas o de izquierda. |
El país › Opinión Paro sí pero no; crimen de lesa comunicación y parir offshorePor Mempo Giardinelli Era previsible, aunque muchos no lo quieran reconocer: la Confederación General del Trabajo finalmente, y presionada, anunció un paro de 24 horas que más bien parece que no lo hará porque... [+] |
![]() |
Sociedad › Impugnan a dos jueces por comportamientos discriminatorios hacia las mujeres En busca de una justicia sin sexismoPor Mariana Carbajal Referentes de diversas organizaciones pidieron el juicio político para un miembro de la Corte de Chubut que descalificó a las mujeres para desempeñarse en ese tribunal. En Santa Fe rechazan la candidatura a camarista de un juez por un fallo cargado de estereotipos. |
![]() |
Sociedad › Un herido y casas quemadas en una comunidad indígena Ataque mafioso en SantiagoUn grupo armado disparó contra los habitantes de un predio que se encuentra en disputa con una empresa. También fueron atacados dos policías que custodian el lugar. Después quemaron viviendas y vehículos, mataron el ganado y envenenaron el agua. |
![]() |
Dialogos › Marguerite Feitlowitz, especialista en el lenguaje de la dictadura Diálogo con Marguerite FeitlowitzPor Andrew Graham-Yooll Traductora y especialista en literatura, una obra de Griselda Gambaro le despertó el interés por Argentina. Tras años de trabajo, publicó un formidable análisis del peculiar idioma que hablaban los militares, su supervivencia y su anulación, que se acaba de editar en castellano. El nuevo país, la amnistía y la vuelta de la justicia. |
![]() |
Sociedad › Dante y Franchesca, los nombres más elegidos en la provincia Bebés con acento italianoSegún el Registro Provincial de las Personas, en lo que va del año también fueron favoritos Isabella, Nina y Helena para las niñas, y Pedro y Vito para los varones. El año pasado, los más frecuentes fueron Benicio, Lorenzo, Benjamín y Francisco, y Sofía, Helena y Renata. |
![]() |
El mundo › Los partidos nacionales miden fuerzas en los comicios regionales Elecciones en Galicia y en el País VascoSon las únicas regiones en España que no midieron hasta ahora en comicios locales el efecto en el panorama político de los nuevos partidos, el izquierdista Podemos y el liberal Ciudadanos. |
![]() |
El mundo › Los papeles de la dictadura chilena iban a permanecer secretos hasta 2054 Los primeros archivos abiertosRicardo Lagos promulgó el secreto por 50 años para proteger la dignidad de las víctimas que no querían hacer público su martirio. |
![]() |
El mundo › Entrevista a la madre de uno de los estudiantes de Ayotzinapa, México “El sueño de mi hijo era ser maestro para poder ayudarme”Por Adrián Pérez Cristina Bautista recuerda a su hijo, pide justicia por él y sus compañeros y carga contra la falta de respuestas del gobierno de Enrique Peña Nieto. En el segundo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, compartió experiencias con las Madres de Plaza de Mayo. |
![]() |
El mundo › El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de nuevo por el horror de Siria Más de doscientas muertes en AlepoEl enviado especial de la ONU dijo que “nada justifica lo que está sucediendo”. En los ataques de la última semana murieron 139 personas (dos de ellas, niños) en el este de la ciudad y 74 en la zona rural circundante. |
![]() |
Contratapa › De últimas Ocupados en desocuparPor Juan Sasturain Vuelve a subir el índice, aunque lo que uno siente es que sube el mayor, el incisivo mayor índice de desocupación. Una vez más, el perverso Sistema –vale para el todo de sentido común que... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.