Sáb 22.03.2014

ECONOMíA / NOTA DE TAPA › EL GOBIERNO INTIMO A RETROTRAER UNA SUBA EN LOS CELULARES APLICADA EN FEBRERO Y NEGO HABER AUTORIZADO OTRO AJUSTE

LA PELEA POR LAS TARIFAS DEL CELULAR

› Por Sebastián Premici

La Comisión Nacional de Comunicaciones intimó a Movistar, Personal y Claro a retrotraer el aumento aplicado en febrero, cuando entró en vigencia el fraccionamiento por segundo, y a devolver a los usuarios los importes mal cobrados. La Secom aseguró que la prestación “no es lo suficientemente buena” como para que haya subas.

ECONOMíA › PANORAMA ECONOMICO

Extranjeras

› Por Alfredo Zaiat

En el grupo de las 500 compañías no financieras líderes del país, 179 son de capital nacional y las 321 restantes son... [+]

ECONOMíA › CAYO 0,6 POR CIENTO EN FEBRERO Y EN EL BIMESTRE RETROCEDE 1,8

La industria aún no reacciona

La leve baja del mes pasado se explica fundamentalmente por el flojo desempeño en la producción de caucho y plástico, productos químicos, minerales no metálicos e industria metalmecánica. La fabricación de autos subió sólo 0,2 por ciento.

ECONOMíA › EN 2013 EL BALANCE DE PAGOS DE LA CUENTA CORRIENTE REGISTRO UN DEFICIT DE 4430 MILLONES DE DOLARES

Con obstáculos en el frente externo

› Por Federico Kucher

El pago de la deuda pública, la menor liquidación de la cosecha del campo, el déficit de la industria, concentrado en autos, químicos y electrónica de consumo, y la pérdida del autoabastecimiento energético explicaron este desempeño.

EL PAíS › CRUCES ENTRE EL GOBIERNO DE SCIOLI Y LOS GREMIOS DOCENTES POR EL PARO EN LAS ESCUELAS PUBLICAS BONAERENSES

En Provincia, lo único que intercambian son reproches

En el decimotercer día de huelga, el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, les reprochó a los maestros su “intransigencia total”. Roberto Baradel, de Suteba, respondió que “hay una cerrazón respecto del tema de modificar la propuesta salarial”.

EL PAíS › EL GOBIERNO CONVOCO A LA PARITARIA NACIONAL EL PROXIMO JUEVES

Una nueva cita para negociar

› Por Santiago Rodríguez

A pesar de la convocatoria, la Ctera ratificó la jornada nacional de protesta y la movilización al Ministerio de Educación el próximo miércoles. Los gremios alineados con la CGT se muestran más dispuestos a acercar posiciones.

EL PAíS › CAPITANICH INVITO AL PUNTANO POGGI A UNA REUNION EN LA CASA ROSADA

Para sumar al último díscolo

› Por Nicolás Lantos

Con la idea de reunificar a todo el PJ en el Congreso del 9 de mayo, el jefe de Gabinete convocó al mandatario de San Luis, el único de los gobernadores peronistas que no habían aceptado participar del armado de una lista de unidad.

EL PAíS › PANORAMA POLITICO

Una inflación positiva

› Por Fernando Cibeira

Ya en Olivos, la presidenta Cristina Kirchner celebró ayer en Twitter su visita a Roma y París que marcó su vuelta a la agenda... [+]

EL PAíS › DISPONEN LA REAPERTURA DEL EXPEDIENTE POR LA MUERTE DE 65 PRESOS EN 1978

Una masacre que debe ser investigada

› Por Irina Hauser

El juez federal Daniel Rafecas estimó que en el hecho, conocido como la Masacre del Pabellón Séptimo, hubo “graves violaciones a los derechos humanos” que no prescriben, aunque no lo consideró un crimen de lesa humanidad.

EL PAíS › MARCOS LEVIN, DE LA VELOZ DEL NORTE, POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS EN 1977

El primer empresario que va a juicio

La Justicia acaba de elevar la causa por secuestro y torturas de un delegado de la empresa de larga distancia, combinado en Salta por el dueño con policías del centro clandestino que funcionaba en la comisaría 4ª.

EL PAíS › UNA INESPERADA TRABA EN EL JUICIO POR LA REPRESION DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2001

El juez que puso un palo en la rueda

› Por Ailín Bullentini

El día en que por fin iban a empezar los demorados testimonios, el juez Anzoátegui paró todo al recusarse y pedir que lo saquen del tribunal de la causa. Las defensas de los represores, encantadas, por la “falta ética”.

SOCIEDAD › CONDENARON A DOS MEDICAS QUE NO QUISIERON ATENDER A UN PACIENTE DE LA VILLA 31 QUE LUEGO MURIO

Para que la salud no discrimine

› Por Horacio Cecchi

Se trata del caso de Humberto “Sapito” Ruiz, denunciado por Página/12, que murió por falta de atención en la Villa 31, en abril de 2011. Las médicas fueron condenadas a tres años de ejecución condicional. La sala estuvo repleta de médicos vestidos con guardapolvos.

SOCIEDAD › LIBERAN AL EFECTIVO ACUSADO DE MATAR A UN JOVEN EN SAAVEDRA

Un policía con falta de mérito

El cabo de la Federal todavía está internado en el Hospital Churruca. El juez espera el resultado de peritajes balísticos para determinar su responsabilidad. Pero mientras continúa investigando, dispuso su libertad. El caso había generado una protesta violenta en el barrio.

SOCIEDAD › LEVANTAN LAS SANCIONES A LOS OCHO POLICIAS IMPLICADOS EN EL CASO DE LUCIANO ARRUGA

“Esto es un escándalo y una afrenta”

› Por Carlos Rodríguez

El Ministerio de Seguridad bonaerense dispuso el fin de la “disponibilidad preventiva” de todos los agentes que estaban de guardia en el destacamento el día que desapareció el adolescente. Lo hizo basado en una medida judicial. Fuertes críticas al gobierno provincial.

SOCIEDAD › ENCUENTRAN UN CADAVER MOMIFICADO EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO DE FLORES

La casa no estaba deshabitada

El cuerpo fue encontrado por una vecina, que sospechó que la casa estaba vacía porque no veía a su dueña desde más de diez años y forzó la cerradura. El fiscal ordenó realizar una autopsia para determinar las causas de la muerte.

SOCIEDAD › NO ENCUENTRAN LOS SUPUESTOS RESTOS DEL AVION DESAPARECIDO

Sin novedades en el mar

El segundo día de la búsqueda de los objetos detectados por satélites australianos en el Océano Indico resultó infructuosa. Y temen que pueda haberse hundido.

EL MUNDO › RUSIA PROMULGO LA LEY DE ANEXION DE CRIMEA Y LA UNION EUROPEA AMPLIO SUS SANCIONES

Ucrania acelera su integración a Europa

El presidente ruso Putin dijo que su país no necesita imponer más sanciones a Estados Unidos como represalia por las que adoptó Washington, en un nuevo tono conciliatorio que parece indicar un deseo de contener el conflicto.

EL MUNDO › DURO CRUCE ENTRE EL PRESIDENTE FRANCES Y SU ANTECESOR

Hollande y Sarkozy, en guerra

› Por John Lichfield

Sarkozy declaró la guerra al gobierno francés, acusándolo de actuar como la Stasi, la policía secreta de Alemania del Este. Por su parte, Hollande le contestó que era “intolerable” comparar a Francia con Alemania del Este.

DEPORTES › EN UN ATENTADO EN KABUL MUEREN 13 PERSONAS, INCLUYENDO A UN EX DIPLOMATICO DE ESE PAIS

La guerra afgana salpica a Paraguay

Cuatro terroristas abrieron fuego en el Hotel Serena, de Kabul, uno de los más protegidos de la capital afgana y frecuentado por ciudadanos extranjeros. El gobierno de Paraguay condenó el ataque y lamentó la muerte de Luis María Duarte.

EL MUNDO › DIJO QUE ACEPTO COMO REFUGIADOS A LOS PRESOS DE GUANTANAMO POR RAZONES HUMANITARIAS

Mujica pidió a Obama por los cubanos

“No tenemos empacho en decir que le pedimos por favor al gobierno norteamericano que haga lo posible por esos dos o tres prisioneros cubanos que hace muchos años que están allá”, dijo el presidente de Uruguay.

DEPORTES › RAMON DIAZ SE MOSTRO PREOCUPADO POR LA FALTA DE EFICACIA DEL GOLEADOR

Un mensaje para el capitán

“Esperábamos seis o siete goles de Cavenaghi a esta altura del torneo”, remarcó el técnico de River al explicar el pobre rendimiento ofensivo del equipo, aunque lo respaldó como líder. Ante Lanús cuidará a Teo Gutiérrez, con una molestia.

DEPORTES › SE CRUZARAN EL BARCELONA DE MARTINO CON EL ATLETICO MADRID DE SIMEONE

Duelo criollo en la Champions

El sorteo de la copa más importante de Europa determinó un choque de entrenadores argentinos en los cuartos de final. Los otros enfrentamientos son Real Madrid-Borussia Dortmund, Bayern Munich-Manchester United y Chelsea-PSG.

DEPORTES › JUAN MARTIN DEL POTRO ESTA CADA VEZ MAS CERCA DE UNA OPERACION

La muñeca lo tiene en jaque

La comunicación oficial sostiene que verá a su médico el próximo lunes y, a partir de la consulta, resolverá el futuro. Pero las versiones en Estados Unidos indican que la cirugía está decidida y que se realizaría la próxima semana en Minnesota.

CONTRATAPA

El feriado

› Por Sandra Russo

Alrededor del feriado del 24 de marzo hubo polémica desde el principio. Ahora, una diputada radical ha presentado un proyecto para... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

HOMENAJE A JUAN GELMAN EN EL SALON DEL LIBRO DE PARIS

El poeta universal

› Por Silvina Friera

La reciente muerte del gran escritor argentino también tuvo resonancias en París. En un emotivo encuentro en el Salón del Libro, intelectuales y artistas repasaron la enorme obra del autor de Gotán. “¿Cómo hiciste Gelman, para no envejecer nunca?”, se preguntó Diana Bellessi, una de las participantes.

DEBERAS AMAR, SEXTO LARGOMETRAJE DE TERRENCE MALICK

Del ridículo a lo sublime

› Por Horacio Bernades

Basada en supuestas experiencias personales del director, la película hace foco en un hombre y sus dos amores. Pero más allá de la trama, el film muestra a un Malick ambicioso y místico, como si Bergman, Whitman y Narosky hubiesen aportado a su realización.

ENTREVISTA A MARIANO STOLKINER Y GUSTAVO GARCIA MENDY

Una contradicción del sistema

› Por Paula Sabatés

Ambos dirigen la puesta de Iván y los perros, un texto de la inglesa Hattie Naylor originalmente pensado para radio. La pieza, protagonizada por Emiliano Dionisi, relata la historia de un niño de 4 años que encuentra su lugar en una manada en la Moscú de los ’90.

HABRA NUMEROSAS ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL ANIVERSARIO DEL GOLPE MILITAR

Cultura para mantener activa la memoria

› Por María Daniela Yaccar

Una intervención artística en la calle, un festival, un ciclo de películas sobre los derechos humanos, un coloquio internacional y la tradicional llamada de candombe son algunas de las formas de conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

VALERIA PAGOLA Y EL ESPECTACULO QUE PRESENTA EN PATA DE GANSO

“Yo busco despojarme de los estilos”

› Por María Daniela Yaccar

Lo suyo era la danza hasta que descubrió que también era el canto. Así fueron confluyendo los caminos para Inevitable/inagotable, cierto concierto, una propuesta donde, según explica, “abro el juego y dejo que los lenguajes se crucen”.

PIRULO DE TAPA

TRABAJO

“La Organización de Estados Americanos no puede hacer el trabajo que tiene que hacer la gente en su país, no está ni para poner ni para sacar gobiernos, por lo que lo que tiene que hacer es buscar espacios donde los países puedan dialogar”, sostuvo anoche el titular de la OEA, Miguel Insulza, apenas terminada la reunión en la que la diputada opositora venezolana María Corina Machado, acusada por el gobierno de Nicolás Maduro de promover la violencia en su país, no fue autorizada a hablar ante ese organismo por el voto mayoritario de los miembros. La delegación panameña la había anotado como una de sus integrantes, en una fallida maniobra para lograrlo.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux