Dom 25.09.2016

ECONOMíA / NOTA DE TAPA › LAS COMPRAS DE DOLARES PARA ATESORAR Y PARA VIAJAR AL EXTERIOR SUMAN 25.728 MILLONES DESDE EL COMIENZO DEL GOBIERNO DE MACRI HASTA FIN DE AGOSTO.

BYE BYE ADIÓS

› Por Alfredo Zaiat

Desde que empezó el gobierno de Macri, se vendieron 25.728 millones de dólares para “ahorro” y turismo. Si se descuenta lo ingresado, queda una salida neta de 14.599 millones, que revive las peores corridas durante el kirchnerismo. Como en los 80 y 90, la fuga se financia con deuda.

ECONOMíA › EL PESO DEL PAGO DE LOS INTERESES RECUPERA PROTAGONISMO EN EL PRESUPUESTO

Volver a depender de la deuda

› Por Raúl Dellatorre

Tras una década y media, la deuda y los intereses volverán a ser un tema relevante en la política económica. Los pagos de este año superarán en un 93 por ciento a los del año pasado. Para el año próximo, el Gobierno estima un aumento adicional del 32 por ciento.

EL PAíS › UN SUICIDIO, UN ESCANDALO POR LAVADO DE DINERO Y UN ABRAZO DE MACRÌ

Film negro en Córdoba

› Por Horacio Verbitsky

El gran escándalo por lavado de dinero en Córdoba, por una empresa cuyos socios también tienen otras sociedades en Panamá. Uno de ellos se suicidó y dejó una carta que destapó la maniobra, que involucra a grandes empresas y roza a la política, sin exceptuar partidos. En uno de los allanamientos se encontró una foto en la que el principal socio de la financiera clandestina recibe un abrazo de otro empresario con sociedades panameñas, el ahora presidente Macrì.

EL PAíS › OPINION

Imágenes cool, realidades frías

› Por Mario Wainfeld

Las fotos agradables bien elaboradas. La espontaneidad de Macri, un fiasco que coleccionó reproches. Malos tragos para la canciller Malcorra. El equipo de comunicación macrista, el más grande de la historia. Marcos Peña, sus propuestas. La compleja interacción entre los mensajes oficiales y las “personas humanas”. Recuerdos del pasado y la prehistoria.

EL PAíS › ALAN DUNCAN INICIO SU CARRERA EN SHELL Y SE HIZO MILLONARIO VENDIENDO PETROLEO

El Aranguren británico

› Por Fernando Cibeira

El vicecanciller de Gran Bretaña fue quien firmó con Malcorra el acuerdo que incluye levantar las trabas para la explotación de hidrocarburos en Malvinas. Hizo su fortuna como asesor de empresas dedicadas a ese negocio.

EL PAíS › EL GOBIERNO TIENE UN DETERIORO DE VEINTE PUNTOS EN LA IMAGEN DE GESTION

Cuesta abajo

› Por Raúl Kollmann

La inseguridad, el miedo al desempleo y la creciente pobreza limaron la aprobación del oficialismo, una situación agravada por los catorce puntos de caída del Presidente.

EL PAíS › MAURICIO MACRI LLEVO A UN TIMBREO A SU HIJA ANTONIA

Una cuestión de imagen

Mauricio Macri cuidó ayer hasta el más mínimo detalle de imagen. Jeans con camisa celeste y sweater gris, zapatillas marrones y... [+]

EL PAíS › COMO ERA LA RELACION INTIMA DE MAURICIO MACRI Y DONALD TRUMP

Las relaciones Macri-Trump

Gabriela Cerruti, autora de una de las biografías más conocidas del Presidente, recuerda su intimidad con el candidato republicano, que incluye un cheque por 50 millones de dólares y unas cuantas trasnochadas.

EL PAíS › JUAN MANUEL URTUBEY SE CASO CON ISABEL MACEDO

El sí del gobernador

Al aire libre en las afueras de Salta. Así se casó ayer al mediodía el gobernador de esa provincia, Juan Manuel Urtubey, con la actriz... [+]

EL PAíS › CLARIN PROFUNDIZA SU ALIANZA CON EL EX JEFE DE LOS ESPIAS EN EL CASO NISMAN

La operación Stiuso para presionar a la Justicia

› Por Raúl Kollmann

En su ofensiva para volver a instalar las hipótesis más absurdas sobre la muerte del fiscal y el destino de su fracasada denuncia, Clarín incorporó una insólita mención a Página/12.

EL PAíS › LA MUERTE DE NISMAN Y LA DEFINICION SOBRE LA REAPERTURA DE SU DENUNCIA

Una semana que se las trae

› Por Irina Hauser

Con todo el caso Nisman concentrado en el fuero federal, esta será una semana de definiciones. Todo apunta a que la Sala I de la Cámara... [+]

EL PAíS › LOS MOVIMIENTOS SOCIALES VOLVIERON A COINCIDIR CON EL SINDICALISMO EN LA CGT

Un encuentro entre trabajadores

La central sindical le abrió ayer sus puertas al sector de la economía popular para una jornada de reflexión promovida por el Papa.

EL PAíS › OPINION

La crisis que no fue

› Por Edgardo Mocca

El ecosistema político que sostiene al neoliberalismo en el mundo es el de la competencia electoral periódica por el gobierno entre... [+]

EL PAíS › ENTREVISTA A MARIANO LOVELLI, EL ABOGADO QUE CONSIGUIO EL FALLO SOBRE EL GAS

El partido no terminó

› Por Martín Granovsky

Presidente de la asociación civil Cepis, explica los desafíos pendientes en tarifas, critica la opacidad de los datos sobre el gas y se muestra orgulloso de que “la gente discuta la política energética hasta en la verdulería”.

EL PAíS › OPINION

El debate Castro-Kiciloff

› Por Horacio González

Evidentemente, faltaba un debate así, porque hasta el momento los cruces de posiciones eran reiterativos, chicaneros y previsibles.... [+]

SOCIEDAD › GRUPOS DE REFLEXION SOBRE TEMAS FEMENINOS, UNA TENDENCIA QUE CRECE EN LOS SECTORES MEDIOS URBANOS

Los círculos de mujeres

› Por Mariana Carbajal

Se reúnen en una casa cualquiera para un taller sobre el ciclo menstrual, un ritual de bendición del útero o una lectura compartida. No se definen como feministas, pero impulsan la autonomía de sus cuerpos. Dos investigadoras del Conicet explican las características de un fenómeno que cada vez tiene más adherentes.

SOCIEDAD › DIALOGO CON LA HISTORIADORA Y ESPECIALISTA EN MEMORIA REGINE ROBIN

Europa y su memoria

› Por Eduardo Jozami

Repartida en su trabajo académico entre Québec y París, un reciente seminario en Buenos Aires permitió conocer más de cerca sus ideas sobre rememoración y elaboración, negación y transmisión.

EL MUNDO › MIENTRAS TEMER RECORRE EL MUNDO, LULA ACUSA AL GOBIERNO GOLPISTA DE INTENTAR PROSCRIBIRLO A TRAVES DE UNA CAUSA JUDICIAL INFLADA

“Estoy en contra de la libertad para mentir”

› Por Darío Pignotti

El Ministerio Público había afirmado tener la “convicción” de que Lula fue el “comandante” de la corrupción nacional en la denuncia luego aceptada por el juez Moro, pese a que en la querella no hay ni siquiera indicios sobre la existencia de una “asociación ilícita”.

EL MUNDO › A 45 DIAS DE LAS ELECCIONES EN EE.UU., LEVE VENTAJA DE HILLARY

La calma que precede al debate

› Por Nicolás Lantos

Hoy el escenario parece haberse estabilizado con una ventaja mínima para Clinton. Entre dos y tres puntos de ventaja para la candidata demócrata da el promedio ponderado de los sondeos justo antes del debate.

EL MUNDO › ENTREVISTA AL ACADEMICO MEXICANO Y EX CANCILLER JORGE CASTAÑEDA, ENSAYISTA Y AUTOR DE UNA BIOGRAFIA DEL CHE GUEVARA

“Si gana Trump, EE.UU. hará un Brexit del Nafta”

› Por Eduardo Febbro

“A los cubanos no les hizo falta remitirse a México cuando quisieron arreglar las cosas con Estados Unidos. Los cubanos se dirigieron a Canadá y al Papa”, dice el escritor y político mexicano en una conversación con este diario.

DEPORTES › INDEPENDIENTE NO PUDO DE LOCAL ANTE UN AGUERRIDO TIGRE Y EMPATO 1-1

Se quedaron con gusto a poco

› Por Fabio Lannutti

En un vibrante partido, los de Avellaneda rescataron un punto en su casa. Tigre, en el afán por ganar su primer partido en el campeonato, hizo un gasto mayor y acaso mereció ganar. El Rojo apuesta ahora a la revancha ante Chapecoense.

DEPORTES › RACING JUGO UN PARTIDAZO Y GOLEO 3-0 A VELEZ COMO VISITANTE

Dio una clase de contundencia

El equipo de Zielinski necesitaba una actuación convincente para despejar las dudas que había sembrado en los empates de las últimas dos fechas y ayer logró su objetivo, con un trabajo ofensivo implacable. Acuña hizo los dos primeros, Licha López le puso el moño con un lindo gol.

DEPORTES › GABRIEL MARIOTTO DEFIENDE EL PROGRAMA QUE CREO DURANTE EL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER

“El Fútbol para Todos es un derecho”

› Por Gustavo Veiga

El ex coordinador del programa que les permitió a los hinchas ver a sus equipos a través de la televisión abierta habló de todo: cómo sigue la lucha para que el gobierno de Macri no lo suprima, su procesamiento, la ley de medios, la AFA y el Grupo Clarín.

CONTRATAPA

El vértigo

› Por José Pablo Feinmann

Las palabras son las que permiten la comunicación entre las personas. Las personas son humanas e inhumanas. Su praxis es el ser. No... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

ENTREVISTA AL NOTABLE ILUSTRADOR ISTVANSCH “EL LENGUAJE, HASTA EL MAS OBVIO,

“EL LENGUAJE, HASTA EL MÁS OBVIO, ENCIERRA COSAS MUY PROFUNDAS”

› Por Karina Micheletto

Entrevista al notable ilustrador Istvansch: Las ilustraciones y los textos de Obvio, su último libro, tienen la marca de un humor tan fresco como filoso. Istvansch interpela a los lectores de todas las edades y les plantea pregunta tras pregunta, sorpresa tras sorpresa.

NURIA MARTINEZ PRESENTA PUNTO DE PARTIDA ESTA NOCHE EN EL CAFF

Viaje por el repertorio “nativoamericano”

› Por Cristian Vitale

La aerofonista grabó una sesuda y elemental lectura de piezas anónimas y tradicionales, de variadas regiones y culturas, mechadas con composiciones propias. “Todos los lugares tienen su flautita y su tamborcito, y ésa es la base que tomé”, explica.

UNHEARD BIRD, CON GRABACIONES INEDITAS DE CHARLIE PARKER

Un disco conceptual involuntario

› Por Diego Fischerman

El álbum con dos CD, que incluyen 69 pistas con tomas alternativas descartadas y entradas fallidas de Parker, es presentado por el sello Universal como un acontecimiento histórico, y en parte lo es, pero no deja de ser también, como diría Kundera, un testamento traicionado.

LA SUERTE DE LA FEA, DE MAURICIO KARTUN, EN TIMBRE 4

El doble juego que sugiere un refrán

› Por Paula Sabatés

En primera persona, la actriz Luciana Dulitzky narra la traumática experiencia de una intérprete en una orquesta de señoritas de los años 20, que se ve condenada a tocar a escondidas, para que se luzca una hermosa figurante.

EL INVIERNO, DE EMILIANO TORRES, SE LLEVO DOS PREMIOS EN SAN SEBASTIAN

“Estar en el Festival ya era ganar”

› Por Oscar Ranzani

Fogueado como asistente de dirección en varias películas, el realizador debutó en el largometraje con un film ambientado en el inhóspito paisaje de una estancia patagónica. “Los personajes son víctimas de la necesidad, de carencias extremas”, señala.

PIRULO DE TAPA

CENIZAS

Truman Capote murió en 1984 en casa de su amiga Joanne Carson, con la que vivía. Ella se quedó con sus papeles y objetos personales hasta que murió el año pasado. Entre esos objetos había uno muy personal, una pequeña caja con las cenizas del escritor, que pidió ser cremado. Esas cenizas fueron vendidas ayer por 45.000 dólares en un remate de la casa de subastas Darren Julien, especializada en ofertas poco comunes, como un cálculo renal del actor William Shatner. Julien no reveló la identidad del comprador, sólo dijo que era “un coleccionista”.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux