espectaculos

Miércoles, 6 de junio de 2007

CINE

El adiós a Mar del Plata

¿Por qué decidió renunciar a la dirección artística del Festival de Mar del Plata? ¿Qué balance hace, cuáles fueron los motivos para no continuar?

–Siempre que llegué a la gestión dije que tenía un plan quinquenal. Pasaron cinco años y no podés ir por la reelección (risas). En realidad, creo que cumplí la idea que traía en mi cabeza y me parecía que era el momento justo para retirarse. Hay que saber también cuándo retirarse de las cosas. En su momento tomé un festival bastante desprestigiado, que la crítica y la industria no querían, no le encontraba un sentido y lo que hice fue definirle y darle un perfil latinoamericano. Cuando acepté la gestión dije: “Sí, pero déjenme que le ponga contenido a este festival”. Si no, no se sabe para qué es. Entonces, encontré dos cosas ahí y traté de sintetizarlas en una frase: “Nuestras raíces en América latina y nuestros ojos en el resto del mundo”. Y eso traté de hacer con Mar del Plata: que se convirtiera en la vidriera del cine latinoamericano, abrir un espacio importante para el cine del interior y el cine ultraindependiente. Y por supuesto lo más universal posible en cuanto a traer cine de todas partes del mundo. Entonces, toda esa conjunción fue importante.

(N. de la R.: Pereira estará hasta fines de junio, cuando teóricamente se designe un nuevo director.)

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.