 
 
 
 Sábado, 17 de agosto de 2002
| Hoy
Sábado, 17 de agosto de 2002
| Hoy		
LIBROS Y PUBLICACIONES
La mente no es tanto un 
dispositivo para resolver problemas, sean cuales fuesen, sino un conjunto de 
sistemas persistentes e independientes; cada uno de los cuales estaría 
diseñado para desempeñar tareas delimitadas. Esa es la idea que 
subyace de un modo u otro en todos los trabajos de investigación 
que componen esta voluminosa obra de dos tomos que da cuenta de los últimos 
avances en un campo híper técnico dentro de las ciencias cognitivas, 
como es la llamada especificidad de dominio.
Si bien se explicitan varias vertientes de pensamiento en el árbol genealógico 
de estos estudios sobre la cognición incluyendo nada menos que 
a Descartes y a Kant, son los argumentos de Noam Chomsky acerca de la 
arquitectura cognitiva los que se ubican más cercanamente como musa inspiradora 
de los ensayos. (Según Chomsky, el lenguaje es un dominio específico 
que puede pensarse en términos de funciones mentales discretas.)
Compilados por Susan Gelman (Departamento de Psicología) y Lawrence Hirschfeld 
(Departamento de Antropología) de la Universidad de Michigan, los artículos 
hacen gala de un atributo que suele ser considerado como virtud: el enfoque 
interdisciplinario. Así pasan puntos de vista de filosofía, psicolingüística, 
lingüística, antropología cultural, antropología biológica, 
psicología del desarrollo, educación, etc.; además, con 
aportaciones no sólo norteamericanas sino también francesas, inglesas, 
australianas e israelíes, todo condimentado con suficientes dosis de 
lo que se llama perspectiva evolucionaria. M.D.A.
LA HORA DE LOS...
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.