Vie 20.11.2015
las12

BALLOTTAGE

MOMENTO DE DECISIÓN

› Por Roxana Sandá y Luciana Peker

CUÁLES FUERON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE AFECTAN LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES QUE PUSIERON EN PRÁCTICA LOS CANDIDATOS A PRESIDENTE EN LOS DISTRITOS QUE TODAVÍA GOBIERNAN.

VIOLENCIAS

No fue el género, fue el gatillo

› Por Roxana Sandá

En un acto irresponsable e ideológicamente peligroso, María Eugenia Vidal aseguró que el caso de Lucas Cabello, el joven baleado a mansalva por un agente de la Policía Metropolitana, era “en origen” una cuestión relacionada con violencia de género. Sus dichos fueron repudiados desde diferentes sectores políticos y sociales, y el colectivo NiUnaMenos emitió un comunicado advirtiendo que “la violencia machista no justifica la violencia policial”.

PASOS PERDIDOS

Carlotto busca profundizar la prevención en trata

COSAS VEREDES

Dejate flechar

› Por Guadalupe Treibel

La semana próxima se estrena el film Sinsajo-Parte 2, última entrega de la saga Los Juegos del Hambre. Fenómeno global que –entre sus varios logros– destronó el prejuicio de que las heroínas no venden entradas. Y volvió a Katniss Everdeen, su protagonista, una referente insoslayable. Los motivos, a continuación (sin spoilers, por amabilidad).

FOTOGRAFIA

Nosotras al infinito

› Por Daniel Riera

Mujeres que se aman, otras que se organizan y fundan matriarcados, mujeres que sostienen, cuidan y envejecen, en medio de geografías imposibles o conflictos armados, a lo largo de 154 países y en una experiencia que duró dos décadas constituyen el último libro de fotos de Pablo Sigismondi con textos de María Teresa Andruetto. Mujeres es una ventana para mirar al mundo y reconocernos en las otras, como las otras que somos.

ALBUMINA

Viva el ronroneo

› Por Guadalupe Treibel

MONDO FISHION

Indumentaria deportiva y federal

› Por Victoria Lescano

A LA HOGUERA > SE DESHACE DE LO QUE DETESTA SORAYA SAN JOSé *

Las pastillas mágicas

VISTO Y LEIDO

Vivas nos queremos

› Por Malena Rey

Porque el grito no quedó ahogado en la movilización federal del 3 de junio, la periodista Paula Rodríguez recoge en #NiUnaMenos los testimonios y experiencias de un fenómeno que marca un antes y un después en la agenda feminista.

ESCENAS

Pasajera en trance

› Por Alejandra Varela

Un viaje en común y el mundo exterior como amenaza sutil pero permanente. En Larga distancia, dos vidas se cruzan sin demasiado en común más que el deseo de conectar con otrxs.

.DOC

Mito en fuga

› Por Marina Yuszczuk

Llamas de nitrato, el documental que repone la figura de María Falconetti, la actriz de La pasión de Juana de Arco, quien nunca se recuperó de la interpretación de esa gran figura.

ENTREVISTA

El mapa de las cicatrices

› Por Irupé Tentorio

La Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y Homicidios Agravados por razones de género se prepara para presentar sus primeros datos en concordancia con el Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre. Su puesta en marcha se aceleró como uno de los efectos inmediatos de la movilización Ni Una Menos y suma a la revisión de expedientes judiciales entrevistas en profundidad con familiares de víctimas, que ayuden a develar cuándo un homicidio tiene detrás una historia de violencia machista, que el Poder Judicial tiende a invisibilizar.

El megáfono

› Por Marta Alanis ( )

RESCATES

Nacer y morir por la literatura

› Por Marisa Avigliano

Madeleine Des Roches (1520-1587)

Catherine Des Roches (1542-1587)

VIOLENCIAS

El día de las putas

› Por Noe Gall

Débora Sily

Tapa las12

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux