Dom 30.10.2011
libros

MIENTRAS AGONIZO

› Por Rodrigo Fresán

Alguna vez se pensó que él y Thomas Pynchon eran la misma persona, a punto tal que decidió romper su férreo silencio para aclarar el malentendido. También se lo comparó con el elusivo Salinger, y aceptó fotografiarse, aunque no demasiado. Cuando lo entrevistaron para el Paris Review, aprovechó su momento para desmentir que se trataba de un escritor difícil, experimental y entrópico. Sin embargo, en el marco de una literatura norteamericana volcada mayormente al realismo, Gaddis llevó adelante una obra a contramano que lo dejó sin el éxito y sin el aura de misterio de sus contemporáneos. A propósito de Agape se paga, su novela póstuma sobre el monólogo de un moribundo, el prólogo de Rodrigo Fresán sirve de perfecta introducción a William Gaddis, un escritor cuya obra cumbre se llama, irónicamente, Los reconocimientos.

Vida de este chico

› Por Mariana Enriquez

Basada en un caso real que sucedió en Moscú en 1998, El niño perro es una novela sobre la más absoluta exclusión de un ser humano: la que lo lleva a convertirse en animal para sobrevivir.

Tratando la trata

› Por Alicia Plante

Autora española de novelas muy exitosas, Angela Vallvey aborda en su nuevo libro el candente tema de la esclavitud sexual.

Desierto sonoro

› Por Angel Berlanga

Una novela en la que el mexicano Daniel Sada apuesta por un lenguaje trabajado con sonoridad sobre el fondo del silencio del desierto.

Cuando madre no hay una sola

› Por Liliana Viola

La madre biológica y la peculiar figura de una mujer madura que adopta, en una novela que abrió un debate en Italia.

Hombres de a caballo

› Por Juan Pablo Bertazza

La patria equivocada es uno de los mejores libros de Dalmiro Sáenz y uno de los más injustamente olvidados. Por eso fue una sorpresa cuando se anunció que Carlos Galletini pensaba adaptarla al cine y estrenarla para el Bicentenario. Los problemas familiares de su protagonista, Juana Viale, postergaron el estreno hasta el lunes pasado. Radar asistió junto a Dalmiro Sáenz y charló con él sobre por qué el film no lo traicionó tanto como hubiera deseado.

Memorias de la estrella asesina

› Por Damian Huergo

Un recuerdo de los efectos de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos en Japón, a partir de testimonios de sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.

El rayo que no cesa

› Por Sergio Kisielewsky

Una antología de poetas españoles exhibe algunas novedades de los últimos veinte años.

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux