Dom 28.08.2016
libros

GABRIELA WIENER

HONESTIDAD BRUTAL

› Por Ana Fornaro

En su último paso por Buenos Aires, dos años atrás en Tecnópolis, Gabriela Wiener mostró sus dotes de performer exponiendo su vida en escena con textos que hoy forman parte del flamante Llamada perdida (Malpaso), un libro que combina ensayos autobiográficos, crónicas urbanas y aguafuertes cotidianas. Nacida en Perú pero residiendo actualmente en España, la poeta y periodista gonzo reflexiona sobre la tarea de escribir desde la experiencia íntima, su conexión y diferencia con otros autores confesionales, los mecanismos y límites de la exhibición y su extrañamiento ante el mundo literario.

NELL LEYSHON

LADRON CON DESTINO

› Por Laura Galarza

Después del éxito de Del color de la leche, una nueva novela de la dramaturga inglesa Nell Leyshon vuelve sobre la posibilidad de torcer un destino desolador. El show de Gary sigue la vida de un joven ladrón y estafador apto, sin embargo, para reconvertir su vida.

PABLO RAMOS

LA LEY DE LOS DOCE PASOS

› Por Damián Huergo

Más que un libro autobiográfico, Hasta que puedas quererte solo es un conjunto de crónicas del yo en las que el escritor Pablo Ramos juega en el borde confesional, a incorporar a los personajes de sus ficciones anteriores y a sus encarnaciones reales, bajo la ley de los doce pasos: cada una de las etapas que Bill Willson, el fundador de alcohólicos anónimos estableció para empezar a salir de una adicción, de la ansiedad y de la angustia. Y lo hace con un estilo descarnado y tierno a la vez, lejos del discurso de la autoayuda.

EN FOCO > JOSé VAN DIJCK

UNA CALLE DE DOS MANOS

› Por Fernando Bogado

El crecimiento y la diseminación del mundo web 2.0 a partir de las redes sociales contrasta y a la vez se acopla con la concentración cada vez mayor de ese universo y su potencial publicitario en unas pocas compañías. La profesora especializada en medios José Van Dijck concluyó en 2012 un estudio crítico del universo en red. En esta entrevista, cuenta cómo llevó adelante su investigación y reconoce los cambios vertiginosos que no cesaron de producirse en la web desde la culminación de su libro hasta estos días en que se lo acaba de publicar en Argentina.

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux