Dom 01.06.2014
radar

CIEN AÑOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

› Por Sergio Kiernan

VUELTAS EN LA CAMA

› Por Alan Pauls

CANCIÓN FLUVIAL

› Por Sergio Pujol

Música Fue parte tan decisiva como discreta de la Trova Rosarina que eclosionó en los ochenta con Juan Carlos Baglietto y, como los demás miembros de aquel grupo ya mítico, siguió luego su propio derrotero como autor, compositor e intérprete. Desde la muy precoz “Era en abril”, que compuso con dieciséis años, hasta los temas más recientes de su último disco, Fander, Jorge Fandermole va y viene entre Rosario y Buenos Aires, entre el folclore y algo que siempre lo excede. El sábado 7 de junio presenta disco en el Teatro Coliseo.

VOLVIÓ LA LUZ

› Por Romina Resuche

RESCATES Como un juego en donde dos tiempos se cruzan, La última película es una serie de intervenciones que realiza el director Federico León en estacionamientos que alguna vez fueron cines. Sin reformar el espacio actual, la intervención proyecta entre autos y a veces con público el último film programado antes del cierre de la sala, en la misma pared donde alguna vez hubo una pantalla.

EL SUBURBIO SIN ALMA

› Por Mercedes Halfon

CINE Rodada íntegramente en un set de filmación, concretamente una fábrica abandonada de Parque Patricios, Lumpen, la primera película como director de Luis Ziembrowski, encara la vida de una familia en un punto oscuro del conurbano bonaerense. Pero lo hace desde un lugar lejano al costumbrismo, planteando interrogantes estéticos sobre el cine de vanguardia y también cierta opacidad en los personajes que resulta al mismo tiempo perturbadora y refrescante

MÁGICO Y MISTERIOSO

› Por Ariadna Castellarnau

ENTREVISTA En menos de diez años, Benjamin Lacombe se convirtió en uno de los ilustradores y autores de libros infantiles más famosos del mundo. Desde los Cuentos macabros de Poe o Nuestra Señora de París de Victor Hugo, hasta éxitos propios como El herbario de las hadas, sus dibujos refinados y sofisticados ya resultan inconfundibles. Y también intercambiables: un adulto puede disfrutar de las referencias cultas y pop, un niño de sus relatos encantados y oscuros. En charla con Radar, Lacombe contó cómo fue encarar las 700 páginas del clásico de Victor Hugo, de qué se trata su nuevo comic sobre Leonardo da Vinci y su amante varón y por qué cree que un universo simple y edulcorado no es interesante ni bueno para los chicos.

HABLANDO DE MI GENERACIÓN

› Por Martín Pérez

PERSONAJES Autor de Cómo vino la mano, pionero del ecologismo en Argentina y fundador de la mítica Eco Contemporáneo junto con Antonio Dal Masetto y Juan Carlos De Brasi, que publicó primero que nadie a los poetas beats en castellano en un esfuerzo a pulmón inédito, Miguel Grinberg acaba de publicar Memoria de los ritos paralelos, un libro que rescata sus diarios escritos durante dos meses que pasó en Nueva York en el crucial 1964. En esta entrevista, le cuenta a Radar cómo fue escuchar por primera vez a Los Beatles en Texas, habla de su iniciación cultural en Buenos Aires, que pronto se volvería global, y anticipa futuros libros que incluirán su correspondencia con Allen Ginsberg y Julio Cortázar.

DESPEDIDAS > MURIó BUNNY YEAGER, LA FOTóGRAFA DE LAS PIN-UPS DE LOS ’50 QUE HIZO FAMOSA A BETTIE PAGE

LO QUE ELLAS QUIEREN

› Por Mariano Kairuz

FAN › UN DIRECTOR DE TEATRO ELIGE SU PELíCULA FAVORITA. NACHO CIATTI Y LA CIéNAGA

SOPOR Y BRISA MUERTA

› Por Nacho Ciatti

ATRAPADOS SIN SALIDA

ATADO CON ALAMBRE

COSA ’E MANDINGA

LA VOCACIÓN CAMBIADA

Inevitables

A COMER AL PASO

› Por Sandra Martínez

F.Mérides Truchas

› Por Daniel Paz

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux