Irlanda asumió la presidencia pro témpore de la UE

En una ceremonia en el Castillo de Dublín en la que se izaron las banderas irlandesa y de la UE, el primer ministro irlandés, Enda Kenny, prometió que su país -uno de los más endeudados de Europa- buscará estabilidad, crecimiento y creación de empleo.

"Trabajaremos por las soluciones: un país en recuperación dirigiendo la recuperación en Europa", dijo Kenny en alusión a los intentos de su país de superar la crisis financiera que lo llevó a aceptar un rescate de la UE en 2010 por 67.500 millones de euros.

Irlanda se convierte así en el primer país bajo rescate internacional en asumir la presidencia de turno, de manos de Chipre, que pidió un rescate días después de asumir la presidencia.

Es la séptima vez desde 1975 en que Dublín ostenta la presidencia semestral de la UE y se espera que utilice sus tradicionales vínculos con Washington para impulsar un acuerdo de libre mercado con Estados Unidos.

La presidencia traerá también "nueva esperanza, nuevas posibilidades, nueva confianza en nuestra gente", dijo Kenny, citado por la agencia de noticias DPA.

Irlanda quiere impulsar la unión bancaria al mismo tiempo que trabajar en la reducción de su propia deuda. El país espera también reducir los costes relacionados con la presidencia de la UE a 60 millones de euros, por debajo de los 110 millones que le costó la presidencia de 2004.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.