Lunes, 31 de diciembre de 2012
| Hoy
![]() |
El país › Un 2013 con varias elecciones que se proyectan hacia las presidenciales del 2015 2013Por Raúl Kollmann Los principales encuestadores anticipan a Página/12 sus pronósticos para el 2013, un año signado por las elecciones de medio término. Todos ven al frente al oficialismo, analizan las posibles tensiones sociales y desconfían de los ruidos mediáticos |
![]() |
Economía › El secretario de Finanzas dio detalles sobre la presentación argentina en Nueva York “No es un nuevo canje”Cosentino aclaró que el Gobierno impulsará la reapertura del canje, sólo si la Cámara de Apelaciones determina que se les debe pagar a los litigantes lo mismo que a los que ya aceptaron la reestructuración de la deuda. |
![]() |
Economía › Temas de debate: Las perspectivas económicas para el año próximo La economía del año que vieneEscriben: Eduardo Crespo y Ramiro Castiñeira |
![]() |
El país › Desayuno con Jorge TaianaPor Fernando Cibeira Hace más de dos años que Jorge Taiana no es canciller, pero eso no quiere decir que haya dejado de viajar. Acaba de llegar de un viaje a Emiratos Arabes, lugar que en breve visitará la... [+] |
![]() |
El país › El gobernador de Río Negro convocó a Omar Goye a una reunión por los saqueos en Bariloche Las miradas apuntan al intendenteEl encuentro será el miércoles y allí podría definirse el futuro político del jefe comunal de Bariloche. En la gobernación lo acusan de, al menos, actuar de manera irresponsable. También denuncian vínculos con algunas organizaciones. |
![]() |
El país › En la CGT de Caló marcan las diferencias que los separan de Moyano, ahora referente opositor Radiografía de una ruptura anunciadaPor Julián Bruschtein En la CGT oficial sostienen que tienen vocación de diálogo. Pero subrayan que la intención de Moyano fue siempre convertir a la central en su partido. Cerca de Caló dicen que esperan “novedades”. |
![]() |
El país › La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas emitió su documento de fin de año “Hay crecimiento y mayor distribución”Por Washington Uranga En un contexto positivo respecto del modelo económico, la FAIE marca la necesidad de “no conformarnos con estos logros aún parciales”. Destacan la participación de los jóvenes en la actividad política. |
![]() |
El país › El trascendente fallo de la Cámara de Casación en la causa por la apropiación de García Recchia La dimensión política de las víctimasPor Alejandra Dandan La Sala IV confirmó las condenas del Tribunal N° 5 de San Martín y legitimidad de la obtención de las muestras de ADN. Pero también marca el delito de apropiación de una niña como crimen de persecución por motivos políticos. |
![]() |
Sociedad › En el octavo aniversario, los familiares de Cromañón organizaron marchas, misas y muestras Una jornada para cerrar ocho añosEn José C. Paz y luego en la Plaza de Mayo se realizaron muestras artísticas que recuerdan a las víctimas de Cromañón. También se realizó una misa en la Catedral y por último una suelta de globos en la capilla levantada junto al predio del boliche. |
![]() |
Sociedad › El filósofo Héctor Palma investigó lo erróneo del periodismo científico Cómo informar sobre la cienciaPor Sonia Santoro Doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de San Martín, Héctor Palma señala la liviandad con que suele informar el periodismo científico. En su libro, Infidelidad genética y hormigas corruptas, analiza 400 artículos y hace sus críticas. |
Sociedad › Investigan a dos penitenciarios por balear a un chico en Tolosa Un fiscal para cerrar el casoPor Horacio Cecchi Dos de los tres penitenciarios del SPB que dispararon contra Franco, el chico que murió baleado en una pizzería en Tolosa, próxima a La Plata, la semana pasada, son investigados para determinar... [+] |
![]() |
Dialogos › Manuel Antonio Garretón, analista del proceso político chileno y latinoamericano “Hay que construir un nuevo sujeto político”Por Mario Toer y Federico Montero Garretón plantea que sobre la base de la Concertación es necesario construir una alianza que avance sobre la esencia del sistema neoliberal y el esquema político que Chile heredó de la dictadura, dos temas que los gobiernos progresistas no pudieron profundizar. |
![]() |
Sociedad › Cremaron en Nueva Delhi el cuerpo de una estudiante que murió tras sufrir violación múltiple Una pira por la violencia de géneroIndignación en la capital de la India durante la ceremonia de cremación de una joven india, violada a mediados de mes en un autobús por un grupo de hombres ebrios. |
![]() |
El mundo › Dos ex agentes de la dictadura brasileña devenidos pastores Hoy dan sermones, ayer reprimíanPor Gustavo Veiga Alberto Conrado Avegno se infiltró como espía en la década del ’60 entre los exiliados de su país en Montevideo. El otro pastor, Claudio Antonio Guerra, confesó sus crímenes en el libro Memorias de una guerra sucia. |
![]() |
El mundo › El vicepresidente Maduro dijo que hay nuevas complicaciones “Su estado de salud es delicado”El presidente de Venezuela atraviesa “un proceso no exento de riesgos”, tras la última operación a la que fue sometido hace veinte días. Así lo informó Maduro, y agregó que permanecerá en Cuba a la espera de nuevos partes médicos. |
![]() |
El mundo › Gobierno y oposición no lograban consensuar un proyecto impositivo en Estados Unidos Al borde del abismo fiscalLos líderes demócrata y republicano del Senado tratan de ponerse de acuerdo sobre un plan que, entre otros puntos, permita evitar una subida generalizada de impuestos a partir del 1º de enero. |
![]() |
El mundo › Carlos Slepoy, impulsor de las querellas contra el franquismo presentadas en Buenos Aires “El robo de niños fue generalizado”Por Adrián Pérez La fiscalía general de España pide investigar el robo de bebés entre 1950 y 1990. Slepoy afirma que los delitos cometidos antes quedan impunes porque el Tribunal Supremo ha dicho que los crímenes del franquismo no se pueden investigar. |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar Justo el treintaiunoPor Juan Sasturain Soler solía contar, como ejemplo de desencuentro espiritual (sic), su entrada primeriza y frustrada en la narrativa, en el mundo de Juan Carlos Onetti: la lectura, a los veinte años –o acaso un... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.