Mañana y pasado para invitados y desde el viernes al domingo para público general abre sus puertas en Costa Salguero, con obras de 400 artistas, representados por 65 galerías.
La exposición del artista, docente y crítico cultural español toma como punto de partida reflexiones de Walter Benjamin cuando surgía el nazifascismo en Europa.
Una muestra de archivo rescata la multitudinaria performance político-artística "Cuando la fe mueve montañas", a más de dos décadas de su realización.
Un despliegue pictórico de obras de los últimos años que no habían sido seleccionadas para exposiciones anteriores. Ahora es momento de verlas.
La gran exposición del artista argentino en Beijing remite, en el mismo sentido que las redes tramadas por él mismo, a un recuento de algunas muestras anteriores y a su activismo político.
El rescate de un texto del gran cineasta y escritor, en el que hace foco en la obra de su amigo, el artista plástico y fotógrafo Rolando Paiva (1942-2003).
Desde hace tiempo la artista Ana Gallardo despliega una obra alrededor de la idea del aprendizaje para envejecer, especialmente de la mujeres. Un libro recopila estas experiencias.
Un día en la tierra fue el primer programa de exposiciones pospandémico del Museo de Arte Moderno porteño, que publicará un volumen en el que reúne imágenes de aquellas muestras junto a una antología literaria.
El rescate y publicación de entrevistas realizadas en los años ochenta a Eduardo Comesaña, Alicia D’Amico, Sara Facio, Oscar Pintor y Humberto Rivas.
Un recorrido de treinta años por la obra de una artista que tensiona las nociones de decoro y decoración, así como la dualidad entre esencia y apariencia.