Omitir para ir al contenido principal

2x1

2x1: Una lectura fallida del contexto

Cristian Secul Giusti y Cecilia B. Díaz analizan en qué falló el relato macrista en torno del intento de validar el 2x1 para los genocidas.

Cristian Secul Giusti*  y Cecilia B. Díaz**

Límites culturales al 2x1

Frente a la movilización generada por el rechazo, Rodolfo Brardinelli y Luisa Ripa sostienen que la instalación cultural de los derechos humanos superó las descalificaciones y las operaciones mediáticas.

Rodolfo Brardinelli y Luisa Ripa*

Menéndez quiere beneficios

 

Marta Platía
María Laura Garrigós de Rébori.

"Perdieron conexión con la realidad"

La titular de la Cámara de Casación Penal cuestionó la permanencia en la Corte de quienes firmaron el fallo a favor de los genocidas. Vinculó al Gobierno con esa decisión.

En la Ciudad al PRO se le acaba la memoria

En contraposición a la postura del macrismo en el Congreso Nacional, los legisladores del PRO en la Legislatura porteña no se presentaron a la reunión de la Comisión de Derechos Humanos en la que se buscaba impulsar una declaración contra el fallo de la Corte que benefició a un represor.

Sin 2x1 para Etchecolatz

El juez Germán Castelli, del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, denegó el planteo realizado por los abogados del represor Miguel Etchecolatz, quienes citaron el reciente fallo de la Corte para que se le aplique el beneficio del 2x1 y se le otorgue la libertad condicional.

La CIDH respaldó a los organismos de derechos humanos por “su importante labor para exigir el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación".

La CIDH se suma al rechazo al 2x1

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunció contra el beneficio otorgado por la Corte Suprema a un represor y señaló su "preocupación" ante la interpretación utilizada por Rosenkrantz, Rosatti y Highton de Nolasco. Tras la masiva marcha a Plaza de Mayo contra el fallo, la CIDH celebró que “la voz de las víctimas se ha hecho escuchar”.

El juego de las coincidencias

Hay quienes dicen que las casualidades no existen.

"La única solución es la Justicia"

El ex jefe del Ejército, Martín Balza, consideró prácticamente imposible que los represores condenados por delitos de lesa humanidad “se decidan a hablar” aunque más no sea para “acabar con el dolo

Mala forma de insertar a la Argentina en el mundo

A las presentaciones que ya se habían realizado, se sumó una de la nieta recuperada Claudia Domínguez Castro. Advierte que el fallo de la Corte Suprema constituye “un indulto o conmutación de pena encubierta”. Ante el contundente rechazo de la sociedad, el máximo tribunal se encamina a revisar su decisión.