Omitir para ir al contenido principal

Abuso sexual en las infancias

"Seguimos transformando nuestro dolor en lucha", se pronuncian las organizaciones.

Camino al 19N

Convocada por el Colectivo Yo Sí Te Creo, y de cara al próximo 19 de noviembre, Día Contra la Violencia Sexual en las Infancias y Adolescencias, la Plenaria Federal puso foco en la avanzada antiderechos y en el aumento de la violencia y la precarización de las vidas de quienes denuncian abusos.

Roxana Sandá
En las zonas de conflicto, las violaciones de niñas y niños se utilizan como armas de guerra

370 millones de niñas y mujeres sufrieron violaciones o abusos antes de los 18 años

Más de 370 millones de niñas y mujeres, es decir, 1 de cada 8, sufrieron violaciones o abusos sexuales antes de los 18 años, alertan las nuevas estadísticas de Unicef.

"El Gobierno está dejando morir una herramienta fundamental"

En línea con el vaciamiento de las áreas de mujeres, género y diversidad, el cierre de los Centros de Acceso a la Justicia y los recortes en políticas de cuidado, el Gobierno está dinamitando el programa PatrocinAR, una de las áreas más sensibles de las políticas públicas, que brinda patrocinio jurídico gratuito y acompañamiento interdisciplinario en todo el país, para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual. 

Roxana Sandá
 Nico Cristal fue víctima de transfobia y abusos correctivos

A tres años de la muerte de Nicolás Cristal su madre sigue pidiendo justicia

Nicolás Cristal Isak Pinto era un adolescente trans de 15 años que vivía con su madre y su hermano menor en Río Grande, Tierra del Fuego. El 2 de marzo de 2021 se suicidó, como consecuencia de torturas psicológicas y abusos "correctivos" que Darcy M., la madre de Nicolás, adjudica a su expareja, a quien también acusa por los abusos sexuales de su hijo menor y por las lesiones que le provocó a ella en 2017, cuando la arrastró con una camioneta en marcha. En junio se realizará una nueva instrucción contra el agresor, denunciado por la responsabilidad en el suicidio de Nicolás, en lo que se considera un caso que podría sentar jurisprudencia: es la primera vez que en esa provincia se investiga un abuso después del suicidio de la víctima.

*Darcy M.
Comisión Bicameral Permanente de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Clara Vega recomendó la derogación de la ley de obstrucción del vínculo 

Para la Senadora apunta a criminalizar a madres que intentan evitar abusos intrafamiliares.