Omitir para ir al contenido principal

ONU

Elgobernador de Río de Janeiro, ClaudioCastro,habla en conferencia de prensa

La ONU pide una "reforma integral" de los métodos policiales tras la masacre en Río

"Brasil debe romper el ciclo de brutalidad extrema y garantizar que las operaciones de la policía cumplan con las normas internacionales", dijo el alto comisionado de Naciones Unidas, Volker Turk.

El tablero con la votación en las Naciones Unidas. 

ONU: Argentina votó en contra del repudio al bloqueo a Cuba

Por primera vez en la historia, el Gobierno argentino desconoce el derecho internacional y vota con Estados Unidos para que se mantenga el bloqueo económico, financiero y comercial a la isla. La decisión debilita el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.

Familias desplazadas en Puerto Príncipe, Haití. Imagen: UNICEF/Ralph Tedy Erol

Nueva fuerza internacional de ocupación

Las Naciones Unidas buscan dar un nuevo rostro a su intervención en Haití, pero el guión se repite. Una fuerza extranjera promete restaurar la seguridad en un país agotado por la pobreza y la violencia. El pueblo sigue reclamando justicia y soberanía frente a un mundo que pretende confundir ocupación con ayuda.

Jeremías Perez Rabasa

Relatora de la ONU advierte que Israel viola el derecho internacional al frenar la Flotilla de la Libertad

Francesca Albanese, relatora especial para los Territorios Palestinos Ocupados, intervino en la transmisión del trayecto de la Flotilla de la Libertad y afirmó que Israel no tiene autoridad legal para interceptar buques humanitarios en aguas internacionales, y consideró que el acuerdo de paz para el enclave es "ingenuo"

La ONU abrió una investigación tras las denuncias de "sabotaje" de Trump

Washington pide explicaciones por el fallo de una escalera mecánica que transportaba al republicano en la Asamblea de la ONU, el mal funcionamiento del teleprompter y los altavoces.