Omitir para ir al contenido principal

Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG fundada en 1977 con el objetivo de localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina. Estela de Carlotto es su presidenta.\n

Adriana Metz, hermana del nieto 140

El nieto 140 recuperó su identidad: la emoción de una hermana que buscó toda la vida 

Adriana Metz habló tras la restitución de su hermano, nacido en cautiverio en 1977 en el centro clandestino "La Escuelita" de Bahía Blanca.

Quién es el nieto 140: la historia detrás de la nueva restitución

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo,  nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El anuncio de restitución tuvo lugar en medio de los ataques y el desfinanciamiento a las políticas de memoria, verdad y justicia por parte del Gobierno ultraderechista.

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 140

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Luciana Bertoia

Nueva función del ciclo "Cine por la Identidad"

El próximo jueves 26 de junio a las 18 horas, se realizará una nueva función del ciclo Cine por la Identidad con la proyección de "La larga noche de Francisco Sanctis", en el Auditori

Murió Muñeca Opezzo, abuela de Juan Cabandié

En 2004 encontró a su "nieto del corazón", despúes de buscarlo por más de dos décadas. 

Una universidad española recibió un pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo

Una universidad española recibió un pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo

La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, consideró que se trataba de un "honor" y abogó por que la sociedad esté "siempre vigilantes en la defensa de los derechos humanos".

La marcha del 24 en fotos 

Ramón Imana (a la derecha) el día que se anunció la restitución de identidad de su hermana. 

Paula Inama: "Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien"

Su caso, el último resuelto por Abuelas hasta la fecha, se conoció en enero de este año. También habló su hermano, Ramón. 

La creadora del “Índice de abuelidad” en la cima de la ciencia mundial 

Fue distinguida por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos con la "medalla del bienestar público" por sus aportes científicos en el marco de la última dictadura argentina. Había sido reconocida por la UBA en 2023.  

Pablo Esteban