Omitir para ir al contenido principal

Agua

Cómo solicitar la tarifa social para gas, luz y agua en Buenos Aires

Tarifa social para luz, gas y agua: cómo solicitar el subsidio en Buenos Aires

Puede ser utilizado por jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de AUH y quienes reciben una asignación por desempleo ¿Quiénes pueden acceder y cómo comunicarse con Anses, ENRE y ERAS?

Creadores del proyecto que se quedo con el primer puesto

Una propuesta sustentable que transforma el manejo del agua en La Rioja

El proyecto "Eco Yaku", desarrollado por jóvenes profesionales riojanos, se alzó como ganador en las jornadas de Integración Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

Mina Kidd Creek, ubicada en Ontario, cerca de la ciudad de Timmins, Canadá.(Foto: Sudbury) 

Científicos hallaron el agua más antigua del mundo y la probaron

El agua encontrada tenía entre 1.500 y 2.600 millones de años y estaba acumulada en un depósito subterráneo. La investigadora la probó y contó su experiencia.

¿Cuánto cuesta el agua?

La semana pasada en el Congreso Económico Argentino, escuchamos la propuesta de Javier Milei para solucionar la contaminación de los bienes comunes naturales como el agua: privatizarlos y dejar su

Carlos Saravia. 

Subas en las tarifas de agua y energía eléctrica 

El Ente Regulador de Servicios Públicos autorizó el aumento del 29,6% en la boleta del agua. Mientras que la tarifa de energía eléctrica se incrementará de manera escalonada un 50% en los próximos tres meses.

Cacicas de Tartagal reclamaron agua y viviendas

La Provincia afirmó que las casas reclamadas no se hicieron porque una cooperativa incumplió los convenios firmados.

"Los negacionistas no sólo niegan el terrorismo de Estado, sino también el cambio climático"

En el acto en el CCK el mandatario lamentó que a los negacionistas "parece que les va bien" y cuestionó que para esos sectores "el verdadero secreto parece ser cómo algunos acumulan dólares y riquezas mientras otros se mueren por falta de agua". Calificó como "inadmisible" que "en el siglo XXI a los seres humanos les falte el agua para vivir", una problemática que no sólo atribuyó al cambio climático sino también a la "falta de reacción". 

En la zona del valle de tafí, al norte de Tucumán, la red Ancestrías del Futuro defiende el agua y la cosmovisión diaguita.

Diaguitas que se organizan en red para mirar al futuro desde raíces bien plantadas

Se empezaron a reunir en pandemia, primero de manera remota, después en encuentros cuerpo a cuerpo. Buscan plantarse sobre los saberes de su pueblo y mirar hacia el futuro desde esas raíces. Trabajan con las infancias en sus territorios para activar la memoria que reconoce en la tierra, el agua, el aire elementos sagrados a los que hay cuidar como se cuida a los hermanos y hermanas. Fueron parte de quienes acompañaron al Tercer Malón de la Paz en su paso a Buenos Aires donde todavía esperan respuestas.

Camila Parodi y Susi Maresca

El agua y el litio, emblemas de la transición energética

No hay información acerca de la verdadera disponibilidad del recurso hídrico en los salares y salinas del altiplano andino de las provincias del norte de Argentina. Lo admitieron especialistas en la última ronda de exposiciones durante el doceavo seminario internacional del litio que se celebró en Salta.

Analía Brizuela

Uruguay: hay preocupación por la crisis hídrica y piden cuidar el recurso 

No regar el jardín, bañarse menos, no lavar el auto y arreglar las pérdidas de agua fueron las medidas que pidió a la población el Gobierno de Montevido.