Omitir para ir al contenido principal

Ajuste

Organismos y empresas estatales le sumaron dramatismo a la crisis del empleo derivada del ajuste.

La recesión ya tiene quien la pague

Julio de este año fue, en despidos, el más alto en los últimos ocho años. La cantidad registrada por la consultora Tendencias Económicas es de 9377 afectados, 54,4 por ciento más que la del mismo mes del año pasado.

Fuente: Cippec sobre la base del Boletín Oficial.

El ajuste es sólo por abajo

Mientras el Gobierno refuerza el discurso del ajuste, con los despidos de empleados públicos y la reducción de subsidios como punta de lanza, un informe confirmó que pese a las cesantías masivas, C

El recurso judicial fue presentado en forma conjunta por los padres.

El ajuste a los más vulnerables

IOMA, la obra social de los empleados bonaerenses, lleva un atraso de hasta ocho meses en el pago de las prestaciones.

Las medidas forman parte del plan acordado con el FMI y permitirían un ahorro de 20 mil millones de pesos por año.

La tijera del ajuste corta por lo más delgado

Congelamiento de planta, rescisión de convenios de asistencia técnica con universidades, y recorte de adicionales y bonificaciones a empleados del Estado conforman el brutal ajuste implementado por el decreto 632 publicado ayer.

Javier Lewkowicz
Mauricio Macri y Luis Caputo. El ajuste tiene varias víctimas y un solo sector beneficiario: los acreedores de la deuda pública.

Lo que se lleva la deuda y le sacan al resto

Un estudio sobre el presupuesto nacional determina que, hasta mayo, 15 de cada 100 pesos de gasto corriente se destinaron a intereses de la deuda. Hasta 2015, representaban menos de 7 pesos cada 100. El rubro más afectado, la obra pública.

Tomás Lukin
El administrador Agustín Cinto se ganó el apodo de “Ajustín”.

El ajuste y los privilegios judiciales

Los jueces resisten los intentos de podar los viáticos, que el año pasado implicaron un desembolso de 45 millones de pesos. Pretenden que antes se revise el plus salarial por desarraigo que beneficia a miembros y funcionarios del Consejo de la Magistratura.

Irina Hauser
Las protestas contra los despidos frente al Ministerio de Agroindustria se repetirán el próximo lunes.

“Eliminan el control del Estado”

El gremio sostiene que los despidos forman parte del plan para suprimir el control estatal y favorecer a los sectores dominantes del campo. El plan de lucha se define el próximo lunes con actividades en todo el país.

“Abajo el tarifazo criminal”, reclamó una vecina de Boedo. “Que no gobiernen más para los ricos.”

“No pueden seguir así, tienen que parar”

En los barrios porteños, en el conurbano bonaerense y también en distintas provincias desde jóvenes hasta jubilados salieron a la calle para manifestar su rechazo a los aumentos de las tarifas de servicios públicos dispuestos por el Gobierno.

El ajuste llega a todas partes

El “reordenamiento” del Poder Ejecutivo elimina las subsecretarías de Cultura Ciudadana, de Economía Creativa, de Cooperación Cultural y de Gestión Patrimonial. Todas tenían competencias básicamente socioculturales, de difusión y generación de empleo.

Paula Sabatés
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria.

"Hoy nace la resistencia a las políticas de este Gobierno"

El secretario general de La Bancaria les recordó a los sindicalistas que "se quedaron cómodos detrás de un sillón" que "los trabajadores sí están en la calle". Le reclamó al presidente Mauricio Macri que se dedique "a gobernar para todos los argentinos y no solo para su clase".