Omitir para ir al contenido principal

Alberto Nisman

El extitular de Interpol, Ronald Noble, siempre dijo que la Argentina nunca pidió que se levante las alertas rojas contra los iraníes.

Interpol enterró el corazón de la causa por el Memorándum con Irán: punto final a la historia de las alertas rojas

El juez Martínez de Giorgi recibió el escrito, insólitamente pedido por los propios querellantes que acusaban a la expresidenta y excanciller por traición a la patria. Con el informe de Interpol pretendían evitar que declare el extitular de ese organismo, Ronald Noble.

Raúl Kollmann
Uzi Shaya, exagente de la agencia Mossad.

Otra Operación Nisman: la disparatada historia del ex espía israelí

Contó que le pasó al fiscal, en su último viaje a Europa, información sobre supuestas cuentas de CFK y su hijo, alimentadas por Irán. La historia ni siquiera respeta los datos más conocidos y hasta el fondo buitre lo desconoció. Igual los medios argentinos se sumaron a la operación. Las evidentes mentiras del armado y sus antecedentes. 

Raúl Kollmann
Juan Bautista Mahíques fue apuntado como uno de los responsables de las maniobras para que se  reabriera el expediente iniciado por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

CFK amplió su denuncia ante la CIDH por los aprietes macristas a los jueces

Tras la revelación de una jueza de la Cámara de Casación sobre presiones del macrismo en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán, Cristina Kirchner amplió una denuncia ante la Comis

Sofía Caram
El ex vendedor de autos truchos Carlos Telleldín. 

Causa AMIA: La inacción de Nisman puesta en evidencia por una sorpresiva foto

La fiscalía aportó una foto inédita de Salman El Reda, el prófugo acusado por el fallecido fiscal de ser el organizador del atentado. La historia de cómo llegó a manos de los investigadores y la comprobación de que el fallecido fiscal no trabajó ni en las cuestiones más elementales.

Raúl Kollmann

La muerte de Nisman: El informe de Gendarmería fue demolido por el propio perito citado por los Gendarmes

La defensa de Lagomarsino solicitará que el especialista peruano evalúe los estudios del Cuerpo Médico Forense y el de Gendarmería. En diálogo con Página/12 afirma que los rastros de sangre encontrados en el baño del fiscal demuestran que estuvo solo al momento de su muerte.

Raúl Kollmann

Nisman: los que apuestan a que no se sepa qué pasó

Los querellantes en el expediente del Memorándum piden que no se le tome declaración al ex titular de Interpol Ronald Noble. En el caso de la muerte del fiscal, el abogado de la madre de Nisman reclama que no se revise el peritaje de la Gendarmería que sostiene la hipótesis del homicidio.

Raúl Kollmann

Investigan si Nisman encubrió a militares involucrados en la causa de La Tablada

Pablo Llonto, abogado de los familiares de los desaparecidos del movimiento Todos por la Patria, se refirió a un posible caso de encubrimiento por parte del poder judicial en el marco de los crímen

El fiscal Rosende señaló que no debía darse acceso irrestricto al FBI, y por lo tanto a las autoridades norteamericanas, de algo tan delicado como el expediente Nisman.

Nisman: El FBI se ofreció a hacer el peritaje sobre la muerte del fiscal que después hizo Gendarmería

Eduardo Rosende, por entonces fiscal de la investigación, sostuvo que el pedido no tenía especificaciones y que el FBI debía colaborar en enviar la información requerida sobre las cuentas de correo y los movimientos bancarios de Nisman, cosa que no hizo en cinco años.

Raúl Kollmann
CFK sobre el documental de Netflix.

Cristina Kirchner dio su visión del documental de Netflix sobre Nisman 

A través de las redes sociales, la vicepresidenta dio a conocer su opinión sobre el documental que investiga la muerte de Nisman. Destaca que tuvo que dejar de lado sus prejuicios para verlo y que "Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py". También resalta el rol de la fiscal del caso, Viviana Fein, y la realización cinematográfica.

Un acto por Nisman, con la oposición en primera fila

Desde la tribuna juraban que no era un evento partidario, pero en primera fila estaban Bullrich, Wolff, Avruj, Lombardi y Brandoni, entre otros de muy alto perfil. Insultos a "los asesinos K".